Bolsa, mercados y cotizaciones

Los 'cocos' de la banca, de perder el 30% a ganar en 2020

  • El índice de bonos convertibles del sector avanza un 1% en el año
Ya se vuelve a ganar con los 'cocos' de la banca
Madridicon-related

Ante la glaciación de las rentabilidades de la renta fija, en los últimos años una de las categorías en la que se han fijado muchos inversores para poder rascar algo más de rentabilidad ha sido los títulos de deuda de los bancos. En este grupo, los bonos convertibles contingentes (cocos) han sido especialmente destacables, al ser la parte de más riesgo que se puede encontrar en la renta fija del sector.

Después de un buen año 2019 para el precio de estos activos, la llegada del coronavirus fue un duro mazazo, que generó pérdidas de casi el 30% en apenas un mes, desde el pico más alto del año, a finales de marzo, hasta los mínimos que se tocaron en el mes de febrero.

Sin embargo, desde ese punto el precio del índice Bloomberg Barclays European Banks Coco Tier 1 se ha ido recuperando, animado por los estímulos y las expectativas de una recuperación económica tras la crisis, además de la constante búsqueda de rentabilidad por parte de los inversores en un entorno en el que los bonos soberanos vuelven a estar cerca de mínimos históricos.

Tras las buenas noticias sobre la vacuna que se conocieron este lunes, el índice ha dado un empujón que le ha llevado a volver a ponerse en positivo en el año, y ya sube cerca de 1% desde el primer día de enero, con una recuperación de más del 30% desde los mínimos del ejercicio. En el mes la subida es del 3,36% en precio.

En rentabilidad a vencimiento, el índice empezó el año moviéndose a una media del 4%, y llegó a rozar el 15% en el peor momento de la crisis del Covid para los mercados. Con el paso de los meses, y tras la intervención del Banco Central Europeo en marzo, con un nuevo programa para sostener a la economía, y también, a los bancos (las nuevas operaciones de refinanciación ofrecen las mejores condiciones que se han visto para la banca), esta se ha ido relajando, hasta alcanzar el 4,55% en el que se mueve actualmente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky