Redactor de elEconomista
Energía limpia

La retribución regulada de las energías renovables -las antiguas primas-, costarán entre 6.393 y 6.490 millones de euros este 2020, alrededor de 1.000 millones menos que el pasado 2019, en que ascendieron a 7.439 millones, según los cálculos del Gobierno. La previsión de que la electricidad será más cara este ejercicio es el principal factor que explica la diferencia.

Energía

Enagás impulsa un plan de inversiones de 2.250 millones de euros para convertir a España en un país exportador de hidrógeno a Europa. Para lograrlo, la compañía que preside Antonio Llardén ha preparado un ambicioso plan que se centra en cinco actuaciones concretas en Baleares, País Vasco, Castilla y León, Aragón y Asturias con los que pretende impulsar alianzas y, a su vez, recibir financiación europea.

Estrategia 2020

Las empresas del sector de la energía están a la espera de que un Gobierno con plenas facultades promulgue la normativa de detalle del proceso de Transición Energética y de que culmine la revisión regulatoria en curso de la CNMC.

DESCARBONIZACIÓN

Endesa presentó este viernes la solicitud formal de cierre de las centrales térmicas de carbón importado ubicadas en As Pontes (A Coruña) y Carboneras (Almería), ante "la clara ausencia de perspectivas de mejora en el futuro" de las plantas por su falta de competitividad en la cobertura de la demanda por "la profunda modificación" de las condiciones de mercado, con un incremento sustancial en el precio de los derechos de CO2 y una caída significativa del precio del gas.

Hidrocarburos

Tarba, filial de la australiana Warrego y de la británica Prospex, quiere aumentar la extracción de gas del yacimiento sevillano de El Romeral, tras haberle comprado a Naturgy los derechos del campo y varios activos, entre los que destaca una pequeña central eléctrica. Con el cambio de año empezará a tramitar los permisos para abrir tres pozos adicionales a los tres que ya hay en producción.

Desarrollo sostenble

Durante este 2019 se ha producido una avalancha de instalaciones renovables, como resultado de las subastas celebradas en 2017, pero en 2020 puede suceder algo muy distinto, porque el Gobierno no ha promulgado un nuevo sistema de subastas para las plantas verdes y los promotores no confían en que vayan a recuperar la inversión sólo con los ingresos que les proporcionará el mercado de la electricidad.

Energía

Iberdrola, por medio de su participada Neoenergia, ha cerrado tres líneas de financiación por un importe conjunto que alcanza los 466 millones de euros con el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES), destinados a la construcción de parques eólicos y líneas eléctricas.

Desarrollo sostenible

Las asociaciones españolas de la cadena de valor industrial del plástico -representan a 3.000 empresas con 30.000 millones de euros de facturación anual- han decidido unirse y crear una nueva entidad, denominada EsPlásticos, para defenderse de la estigmatización social que sufre el sector por culpa de sus residuos y para poner en valor sus ventajas ambientales: sustituir el plástico por otros materiales más pesados y voluminosos, como el papel o el vidrio, provocará un mayor impacto sobre el medio ambiente y el calentamiento global.

Telecomunicaciones

Endesa ha firmado un acuerdo con Lyntia por el que le cede, en exclusiva y a largo plazo, todos los derechos de uso de su red de fibra óptica oscura excedentaria, por un importe de 132,4 millones de euros.