Redactor de elEconomista
Déficit de tarifa

Cada uno de los 47 millones de ciudadanos españoles, de bebés a ancianos, debe 401 euros de su consumo eléctrico entre 2000 y 2013, ejercicios en los que los sucesivos déficit ascendieron, en conjunto, a 40.327 millones. De esa monumental cantidad todavía están pendientes de devolver 16.602 millones, un 11,9% menos que a cierre de 2018; sus intereses nos costarán 397,7 millones este 2020.

Una carta alerta de que su trasposición descoordinada puede romper el mercado

Adjudicado hace dos años, el retraso podía anular la licitación

Tratamiento de residuos

La Comisión Europea ha remitido a los estados miembro una carta alertando de los riesgos de una trasposición descoordinada de la normativa comunitaria para prohibir y reducir los plásticos de un solo uso, aprobada en mayo del año pasado, porque puede romperse la unidad del mercado o vulnerarse la regulación de seguridad alimentaria. Promulgada a toda velocidad, adoleció de un análisis técnico riguroso y ahora Bruselas ha encargado a cinco firmas consultoras un informe para elaborar una Guía que permita identificar los productos afectados.

Seguridad nuclear

Alrededor de 200 guardias civiles ya están permanentemente destinados al interior de las cinco centrales nucleares del país, para prevenir atentados terroristas contra las instalaciones y robos de material nuclear. Su despliegue lo financian los titulares de las plantas, asumiendo el coste de los nuevos cuarteles -alrededor de un millón de euros en cada planta- y de los guardias, en este caso mediante una tasa fijada en 61.053 euros anuales por agente, que el Ministerio del Interior debe revisar a la baja.

Infraestructuras

Dos años después de que Acciona se adjudicara la construcción del Hospital Provincial Marga Marga, en la chilena región de Valparaíso, por unos 150 millones de euros, el Gobierno y la empresa han llegado a un acuerdo sobre ciertas modificaciones del proyecto; las obras arrancarán en marzo y concluirán en 2023.

Energías renovables

Siemens Gamesa Renewable Energy (SGRE) copó el mercado eólico nacional el año pasado, al instalar 375 turbinas con una potencia conjunta de unos 1.200 MW, alrededor del 70% de los 1.700 MW que se levantaron en el territorio. Sólo con la venta de las máquinas, sin contar su instalación ni otros servicios, la empresa ingresó cerca de 900 millones de euros. Se trata de su mejor resultado en España de la última década.

Reforma laboral

Nadia Calviño ha anunciado hoy, ante un foro de inversores extranjeros, que el Gobierno quiere acabar con los "abusos" en el ámbito laboral, mediante la derogación de los aspectos "más lesivos" de la legislación actual, pero sin concretar cuáles son, a pesar de las insistencia del auditorio, al que ha tratado de convencer de la solidez de la economía española.