Empresas y finanzas

Luz verde para que Acciona construya un hospital de 150 millones en Chile

  • El proyecto acumula nueve meses de retraso y estaba en riesgo la adjudicación
  • La empresa arrancará las obras en marzo y las acabará en 2023
Jos? Manuel Entrecanales, presidente de Acciona

Dos años después de que Acciona se adjudicara la construcción del Hospital Provincial Marga Marga, en la chilena región de Valparaíso, por unos 150 millones de euros, el Gobierno y la empresa han llegado a un acuerdo sobre ciertas modificaciones del proyecto; las obras arrancarán en marzo y concluirán en 2023.

Inicialmente se preveía que el diseño final del recinto sanitario estaría listo en un plazo de nueve meses tras la adjudicación, en diciembre de 2017, tal y como informó elEconomista. Pero el Ejecutivo chileno y la multinacional presidida por José Manuel Entrecanales no se pusieron de acuerdo en las modificaciones. 

Según la prensa local -la compañía guarda silencio- las exigencias del Ministerio de Salud (Minsal) implicaban un encarecimiento del proyecto de unos 17 millones de euros -el importe de la adjudicación fue de 129.546 millones de pesos chilenos, unos 149,9 millones de euros al tipo de cambio actual- y, además, las autoridades habrían rechazado la mitad del centenar de propuestas de la empresa.

Riesgo de anulación de la adjudicación

El desacuerdo ha paralizado el proyecto durante ocho meses y se ha llegado a especular con que se cancelara la adjudicación y se licitara el proyecto nuevamente. No sería la primera vez que ocurre; de hecho, los habitantes de la zona llevan una década esperando el hospital.

Sin embargo, tras dos meses de negociaciones, las dos partes han alcanzado un acuerdo, tal y como ha informado escuetamente el Minsal en su página web.

Infografía que recrea el futuro Hospital Marga Marga

El futuro Hospital Marga Marga es uno de los proyectos estrella del Plan Nacional de Inversión en Salud del Gobierno chileno y cubrirá necesidades sanitarias de una población de 330.000 habitantes. Tendrá una superficie de 72.779 metros cuadrados y cerca de 300 camas, de las que 50 camas serán de cuidados intensivos. También dispondrá de tres pabellones de maternidad y 15 puestos de diálisis -que no existen en la zona-, además de una Unidad de Hospitalización Domiciliaria y de Medicina Ambulatoria.

Acciona tiene fuertes intereses en Chile, sobre todo en energía, donde quiere convertirse en el líder de las renovables. En la actualidad también reconstruye otro hospital en Chile, el Phililppe Pinel, que resultó muy dañado por un terremoto en 2010.

Acciona consiguió la adjudicación del Hospital Marga Marga tras imponerse a OHL -ganadora en un primer proceso de licitación que se anulo-, Sacyr y FCC.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky