Momentos decisivos para Rajoy

El acuerdo entre el Gobierno y el PNV para salvar las enmiendas a la totalidad de los Presupuestos por la vía 176 (PP+Cs+PNV+CC+NC) asegura a Mariano Rajoy un 2017 de paz. Sin embargo, esa calma que garantiza al Ejecutivo año y medio en el calendario puede ser un espejismo si las circunstancias colaterales juegan en contra.

participación récord en el partido

Los resultados provisionales de la recogida de avales del PSOE reflejan una batalla por el liderazgo mucho más igualada de lo esperado, sobre todo desde el equipo de Susana Díaz, donde ha sorprendido el elevado número de avales de su principal rival, Pedro Sánchez. A falta de los datos definitivos, (los susanistas insinuaron que parte de los votos de Sánchez podrían ser nulos) al cierre de esta edición la presidenta andaluza presentó en Ferraz 62.582 avales -un tercio de la militancia- pero su gran contrincante, y el exlíder socialista, se quedó a solo 5.000 votos de esa cifra y entregó 57.369 firmas. El exlehendakari Patxi López presentó 12.000 rúbricas. En total, una participación récord de más de 130.000 militantes, el doble de firmas que en las primarias de 2014, a la espera de que se verifiquen los avales entregados por los candidatos. De hecho, tanto Sánchez como Díaz han pulverizado las 42.000 rúbricas del vencedor de la anterior ocasión.

se necesita, como mínimo, el 5% de los avales | se considera una medida de poder

Los avales cosechados por cada candidato a las primarias del PSOE, sin ser determinantes, sí son el primer termómetro para medir la correlación de fuerzas en el proceso para elegir al próximo secretario general del partido el próximo 21 de mayo. Hasta esa fecha, la referencia será el número de avales recogido por cada candidato hasta hoy, cuando finaliza el plazo. Será a partir de las 12 de la mañana cuándo se sabrá quién gana este primer pulso socialista, aunque todo apunta a que no habrá sorpresas y se impondrá la favorita hasta ahora, Susana Díaz.

Cargan contra el fiscal general y el jefe Anticorrupción

PSOE y Ciudadanos fueron ayer de la mano para pedir la reprobación y cese del fiscal general del Estado y del jefe Anticorrupción por sus maniobras para "obstaculizar la investigación de la corrupción del PP". En el escrito registrado ayer por la tarde y firmado por los portavoces de ambos partidos, se insta al Gobierno el cese de José Manuel Maza y a la renuncia de Manuel Moix, al tiempo que insta al Ejecutivo a iniciar ya el proceso para hacer efectiva su sustitución.

el liderazgo del psoe, en pugna

Hoy comienza el periodo oficial de recogida de avales para las primarias del PSOE que se prolongará hasta el 4 de mayo, una batalla que la candidata Susana Díaz librará con especial empeño. La andaluza quiere arrasar en la recogida de firmas y dar un golpe de mano para exhibir fuerza, algo que critican desde la candidatura de Pedro Sánchez, que acusa a Díaz de querer "intimidar" a la militancia con el proceso.

Laboral

Entre los expertos hay un consenso amplio acerca de que la reforma laboral ha contribuido positivamente a la creación de empleo y a recuperar la confianza en el tejido empresarial español. Y una de las manifestaciones más claras es que tras su aprobación, y en contra de lo que sucedía anteriormente, España logró trasladar todo el crecimiento económico a la creación de empleo. La contratación indefinida firma un récord histórico de 38 meses al alza.

Batalla por el liderazgo socialista

No todo el mundo está en Twitter, pero la mayoría de cargos socialistas, incluidos los tres candidatos a las primarias del PSOE, sí. Un hecho que convierte las redes sociales en uno de los campos de batalla que mejor refleja las filias y fobias dentro del partido con sede en Ferraz.

Presupuestos Generales

Según las previsiones del proyecto de Presupuestos Generales del Estado, el Arco Mediterráneo recibirá este año 2.313 millones más en concepto de financiación, una partida con la que el Ejecutivo quiere compensar el fuerte recorte de 362 millones de euros de inversiones en infraestructuras para esta área, un 15% menos que el año pasado (todo ello tras un lustro de fuertes ajustes), y que motivó severas protestas en lugares como la Comunidad Valenciana.

Presupuestos 2017

Prudente en cuanto a las previsiones macroeconómicas y a las políticas de gasto e inversión y sumamente voluntarista en la proyección de ingresos. Así podría describirse el anteproyecto de Presupuestos Generales del Estado 2017 que ayer mismo presentó el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, en el Congreso. Este es el libro amarillo con el resumen de las partidas. | Se someterán a votación el 4 de mayo.Unas Cuentas que confían en un aumento de la recaudación de 14.500 millones, un 7,9% más que en 2016, un escenario que la oposición censura por "irreal" y que los empresarios acogen con suma cautela, dado que todas las anteriores proyecciones de ingresos del Gobierno erraron.

Comisario de Madrid en el Reino Unido

Designado por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, para vender Madrid en Londres, el economista Daniel Lacalle lleva meses advirtiendo que sería "una tragedia" no estar preparados para el Brexit