Magdalena Valerio Ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social

Política

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha diseñado su Consejo de Ministros en clave electoral y con la mirada puesta en las elecciones autonómicas de mayo. Varios de los ministros nombrados este miércoles son fieles que en su día dieron la batalla por el jefe del Ejecutivo, cuando éste disputaba la secretaría general del PSOE a la presidenta andaluza, Susana Díaz. Estas figuras, que ahora acapararán toda la atención mediática, pueden acabar siendo claves para que Sánchez se haga con el control total del partido en feudos que le son hostiles o, llegado el caso, para lanzar a sus propios candidatos en unos comicios regionales. | Los nombres del nuevo Gobierno de Pedro Sánchez, ministro a ministro.

Ciudadanos hará todo lo posible para que los Presupuestos salgan adelante en el SenadoLa líder catalana no espera "grandes reformas" por parte del nuevo Gobierno de los socialistas

Ágora de elEconomista

La líder de Ciudadanos en Cataluña, Inés Arrimadas, acusa a Pedro Sánchez de formar un Ejecutivo débil a merced de los intereses de los independentistas. "Los separatistas están salivando ante un gobierno débil, con un presidente temporal, sin proyecto y maniatado por los independentistas", aseguró esta mañana la portavoz de la Ejecutiva y Secretaria de Formación de Ciudadanos. Así ha sido el directo del Ágora de elEconomista.

Los nuevos ministros serán nombrados en un tiempo récord

No había salido Pedro Sánchez del hemiciclo como presidente del Gobierno y ya empezaban las quinielas sobre los ministrables del futuro gabinete liderado por el socialista. En lugar destacado, los que han sido los hombres y mujeres fuertes en su carrera para retomar la Secretaría General del partido, como el secretario de Organización, José Luis Ábalos, la vicesecretaria general, Adriana Lastra, o la portavoz parlamentaria, Margarita Robles.

Nuevo presidente del Gobierno

La trayectoria política de Pedro Sánchez no se parece a ninguna otra. Hace dos días, pocos hubieran apostado por que ganara la moción de censura. Hace una semana, sonaba imposible que hoy tomase posesión como presidente del Gobierno. Hace un año, recorría el país con su Peugeot 407, dado por muerto por su partido y sin cargo político alguno. Este fin de semana se mudará a La Moncloa.

Los barones socialistas piden al líder socialista que retrase las generales más allá de las autonómicas

Economía

Un año después de reconquistar su despacho en la sede socialista de Ferraz, Pedro Sánchez ha conseguido lo que parecía un imposible: poner fin a la era Rajoy y llegar al Palacio de la Moncloa . Desde este lunes gobernará en solitario, respaldado solo en 84 diputados propios, el menor apoyo parlamentario de la democracia. Para sumar los 176 escaños necesarios para llegar a la mayoría absoluta, Sánchez -que no podrá votar ninguna iniciativa parlamentaria- necesita 92 diputados, más de los que tiene, algo inédito en el Parlamento español.

Ganará la moción de censura

Pedro Sánchez, líder del Partido Socialista Obrero Español, será el nuevo presidente de España después de que se vote este viernes la moción de censura en contra del actual presidente Mariano Rajoy, tras haberse conformado una mayoría a favor de que se marche, aplastado por la corrupción de su partido.

Moción de censura

Pedro Sánchez ya es el nuevo presidente del Gobierno. Los votos de la moción de censura contra Mariano Rajoy (180 síes, una abstención y 169 en contra) le han dado la mayoría absoluta que necesitaba para enfilar el camino a La Moncloa. Hoy en la segunda jornada de la moción de censura a Rajoy, el ya expresidente del Gobierno se despedía incluso antes de proceder a la votación, dando por hecho su derrota.