Política

Susana Díaz busca que sus grandes expectativas en la recogida de avales predefinan las primarias del PSOE

  • La andaluza quiere superar las 41.338 firmas de Sánchez en 2014
La presidenta andaluza, Susana Díaz. Foto: EFE

Hoy comienza el periodo oficial de recogida de avales para las primarias del PSOE que se prolongará hasta el 4 de mayo, una batalla que la candidata Susana Díaz librará con especial empeño. La andaluza quiere arrasar en la recogida de firmas y dar un golpe de mano para exhibir fuerza, algo que critican desde la candidatura de Pedro Sánchez, que acusa a Díaz de querer "intimidar" a la militancia con el proceso.

Antes, una última tregua en la campaña por el acto homenaje a la exministra Carme Chacón celebrado ayer en Barcelona, y en el que los tres aspirantes a liderar el PSOE coincidieron por primera vez desde que presentaron sus precandidaturas para las primarias.

Aunque la pugna por los avales arranque hoy formalmente, en realidad la lucha comenzó hace semanas, cuando Sánchez intentó -sin éxito- que la Gestora socialista fijase un tope máximo. Los aspirantes a liderar el PSOE comenzarán a buscar las firmas de al menos un 5% de los militantes, una cifra que, a falta del censo definitivo, se ha acordado fijar en los 9.368, que corresponden al número provisional de 187.360 afiliados.

Lo cierto es que Díaz ha pedido abiertamente muchos avales, consciente de que una victoria abultada podría decantar a los indecisos a favor del aspirante que más se postule como caballo ganador. El reto es superar los 41.338 avales que sumó Sánchez en 2014, cuando el resultado en la recogida de firmas se repitió en la votación de primarias.

Desde la candidatura de Patxi López se suman a la estrategia de Sánchez y ven la recogida de avales como un "mero trámite", eludiendo cualquier lectura del proceso como un antecedente de la votación de mayo. Desde el equipo del ex secretario general, donde aspiran a recoger "un buen número" de firmas, advierten de que el apoyo mayoritario del aparato a Díaz puede provocar precisamente que el resultado de los avales sea muy diferente al de las primarias, una votación en la que la papeleta será secreta y valdrá lo mismo.

Otros cuatro aspirantes más competirán por los avales: el granadino Manuel Pérez, el almeriense José Froilán Moreno, el tinerfeño Pedro Antonio Ibáñez y el zaragozano Aurelio de San Miguel Belando.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky