Economía

Daniel Lacalle sobre el Brexit: "Madrid tiene mucho que ganar, es la puerta a Latinoamérica y África"

Daniel Lacalle es el Comisario de Madrid en el Reino Unido. Foto: Nacho Martín.

Designado por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, para vender Madrid en Londres, el economista Daniel Lacalle lleva meses advirtiendo que sería "una tragedia" no estar preparados para el Brexit

En septiembre del año pasado fue elegido como enviado especial en la City, al frente del proyecto #ThinkMadrid, un programa del Ejecutivo regional dotado con unos 300.000 euros para atraer empresas británicas que se basa en una baja fiscalidad y en una "autopista administrativa" para dar facilidades a empresas e inversores que decidan salir de Reino Unido.

Desde su contratación, Lacalle se ha visto con más de 70 fondos de inversión y decenas de empresas y es optimista respecto a la posición de Madrid, aunque apuesta por la cautela en un proceso que, pese a su importancia, se está "exagerando".

¿Es Madrid una buena alternativa a Londres?

La Comunidad de Madrid es una muy buena opción y está bien situada en cuanto a infraestructuras, calidad de vida, disponibilidad de inmuebles o marco fiscal. Es la segunda ciudad, sólo por detrás de París, en cuanto a disponibilidad de inmuebles de alta calidad, a lo que se suma que el baremo coste-calidad es muy inferior a otras opciones como París o Fráncfort.

Sin embargo, se habla mucho de Fráncfort como gran beneficiado, por ser la sede del BCE y por el tamaño de su sector financiero. ¿Partimos con tanta desventaja?

Eso lo llevo escuchando desde el año 2004, cuando todo el mundo me preguntaba qué hacía en Londres si todo se iba a ir a Fráncfort, donde estaba el Banco Central Europeo. Pero lo cierto es que eso no ha pasado y que a los fondos de inversión el BCE no les aporta nada. Hay representantes de fondos que me han llegado a decir: dígame dónde está el BCE para irme justo a la otra punta. Existe una falsa creencia de que las ciudades y los centros de negocios se deben trasladar donde diga el clúster burocrático, donde diga Bruselas o donde diga el BCE, pero eso no es así. Dónde esté el BCE es irrelevante para este asunto.

¿Y qué hay de la fiscalidad y burocracia en España?

Contamos con una situación fiscal y de trámites administrativos competitiva dentro de la UE, pero es cierto que en eso tenemos todavía un camino adicional que recorrer. Hay que destacar que ha habido una mejora enorme con la nueva dirección de la CNMV, que ha aportado avances regulatorios. En fiscalidad no hay nada concreto, pero lo que no se va a hacer es dar ventajas fiscales sólo a las empresas procedentes del Brexit, sería algo injustificado.

¿El Brexit generará tantos cambios y oportunidades como se está diciendo? ¿No estamos sobredimensionando el impacto?

Totalmente. Se está exagerando el trozo de pastel a repartir, como si la City fuera Disneylandia y nos fuéramos a repartir las atracciones. Se ha inflado de forma estrambótica el Brexit. Lo que hay que hacer en este proceso es ser serios, mostrar las ventajas y aprender. La City no va a desaparecer, pero la oportunidad para España y para Madrid es de crecimiento y desarrollo, porque hay empresas que trasladarán parte de su actividad a otros países. Y en eso Madrid tiene mucho que ganar, porque es la puerta de entrada a Latinoamérica y al norte de África.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

gat catala
A Favor
En Contra

Madrid rodeada de eriales deserticos y cerca de Extremadura, es un agujero negro contaminado.

Puntuación -40
#1
a randall el tóxico
A Favor
En Contra

No será fácil pero habrá que intentarlo.

Ya sabemos la opinión de los podemitas, que son loser profesionales y no van a mover un dedo. Al contrario.

Pero algunos no nos desanimamos y seguimos intentándolo. Algo caerá.

Aparte los podemitas tóxicos como el 1, Randall, tratando de alimentar el odio entre Cataluña y el resto.

¿Alguien cree que un catalán soltaría esa idiotez y firmaría como GAT CATALA?

Pues su ip es de Madrid

Puntuación 29
#2