Arranca la desconexión británica

Una de las grandes incógnitas del Brexit es cómo se comportarán las empresas, en especial el todopoderosos sector financiero londinense, tras el proceso de desconexión. Un río revuelto en el que pugnan por pescar las grandes capitales europeas, -con París, Fráncfort y Madrid a la cabeza- que ven la oportunidad de atraer parte de la actividad o inversión que decida mudarse de la City cuando avance la ruptura, que se activa este miércoles.

El drama de los contratos

El empleo en España se recupera, pero lo hace a costa de la temporalidad y con un porcentaje excesivo de puestos de trabajo de baja cualificación. Uno de cada cuatro empleados tiene un trabajo temporal, lo cual representa la mayor proporción dentro de la OCDE, a excepción de Polonia. Y no sólo eso: España muestra la tasa más baja en la transición de empleos temporales a contratos indefinidos. Es decir, es el país donde menos trabajadores, apenas uno de cada diez, logra transformar su contrato de trabajo por un periodo determinado en uno de duración indefinida.

el equipo de sánchez hace bandera con el voto telemático

En el PSOE continúa la disputa alrededor de las primarias. A las dudas sobre la elaboración del censo se suma un nuevo desencuentro respecto a la modalidad de voto. La Gestora del PSOE se niega a permitir el voto por Internet, algo que reclaman en el equipo de Sánchez para, defienden, evitar presiones sobre los militantes. Disputa entre Sánchez y la Gestora por el censo de militantes.

España

El secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, llevó con gesto amistoso la mano al hombro del ministro de Economía de España, Luis de Guindos, que sonrió sorprendido. "Hay que darle una palmada en la espalda, pero breve, que tampoco se lo crea mucho", bromeó el mexicano. El ademán abría la presentación del último informe de la OCDE sobre España y resumía el diagnóstico de la organización: mejora sus previsiones de crecimiento para este año, hasta el 2,5%, pero en su discurso hay más advertencias que elogios. 

La oposición en Andalucía eleva el tono para que elija entre Ferraz o la Junta

Con Susana Díaz dentro de la carrera a las primarias por liderar el PSOE, los afines a la andaluza arrancan motores. El objetivo es allanar el terreno y, sobre todo, acumular el mayor respaldo posible en las escasas dos semanas que faltan para que arranque su campaña oficial.

Los dos partidos cierran un acuerdo para promover la limitación de mandatos

Del conflicto abierto al "acuerdo pleno". La relación de Ciudadanos y Podemos ha dado un giro de 180 grados en los últimos días. El deshielo se materializó el viernes, tras la primera reunión parlamentaria a dos, que sirvió para cerrar un acuerdo para impulsar la limitación de mandatos sin tocar la Constitución.

tras el acuerdo firmado con la gestora

El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, avanzó ayer que van a cerrar "con mucha rapidez", posiblemente esta misma semana, el censo de militantes para evitar abusos o que se altere la correlación de fuerzas por una posible "avalancha" de nuevos militantes de cara a las primarias socialistas.

También hace la oferta extensible a Susana Díaz

Si Patxi López es elegido secretario general del PSOE se compromete a contar con los equipos de las candidaturas que no ganen. Es decir, estaría dispuesto a integrar en su ejecutiva al propio Pedro Sánchez, hasta ahora su único rival, y sería extensible a Susana Díaz si se presentase.

España

La deuda del conjunto de las Administraciones Públicas cerró 2016 dentro de los objetivos. En concreto, anotó un 99,26% del PIB, por debajo del límite del 99,4. El dato, avanzado este lunes por fuentes del Tesoro, supera al 98,98% del PIB que estimaba Economía con el registro de la deuda del conjunto de las Administraciones que publicó el Banco de España el pasado 17 de febrero.

El candidato del PSOE logra financiar casi la totalidad de su campaña en un día

Pedro Sánchez ha inaugurado el centro de operaciones de su campaña a las primarias del PSOE, -un local en el madrileño barrio de Chamberí- y puso en marcha la herramienta para financiarla.