Empresas y finanzas

España es el país de la OCDE donde menos temporales pasan a ser fijos

  • Apenas uno de cada diez temporales consigue un empleo indefinido

El empleo en España se recupera, pero lo hace a costa de la temporalidad y con un porcentaje excesivo de puestos de trabajo de baja cualificación. Uno de cada cuatro empleados tiene un trabajo temporal, lo cual representa la mayor proporción dentro de la OCDE, a excepción de Polonia. Y no sólo eso: España muestra la tasa más baja en la transición de empleos temporales a contratos indefinidos. Es decir, es el país donde menos trabajadores, apenas uno de cada diez, logra transformar su contrato de trabajo por un periodo determinado en uno de duración indefinida.

Un porcentaje muy por debajo de la media europea y de los países de nuestro entorno. En concreto, el conjunto de la zona euro tiene una tasa de temporales que han conseguido un empleo indefinido de más del doble, alrededor del 22%. La brecha se agranda más aún si lo comparamos con Alemania, que nos triplica y supera el 30% en tasa de transición. Si nos vamos al primer puesto, que ocupa Gran Bretaña, la diferencia se dispara, ya que allí casi seis de cada diez empleos temporales acaban siendo indefinidos.

España se sitúa a la cola de la OCDE y de la UE a pesar de que la tasa de transición se ha incrementado desde 2012, cuando se alcanzó el menor número de contratos convertidos a indefinidos de toda la serie histórica (395.882). Desde entonces, las conversiones han aumentado todos los años, hasta volver a superar la barrera del medio millón de contratos convertidos en 2016. No obstante, la cifra se sitúa todavía lejos de los datos registrados en 2007, cuando se superaron las 900.000 conversiones en el conjunto del país.

De los 11,3 millones de contratos registrados de enero a julio de 2016, menos de un millón fueron indefinidos, 993.143, mientras que el resto, 10,3 millones, fueron empleos de duración determinada. De esos, además, uno de cada tres era a tiempo parcial.

Un mercado anómalo

Un dato preocupante ya que las tasas de temporalidad en España son una anomalía que choca con el resto de países industrializados, ahonda en la dualidad del mercado de trabajo español, que algunos ven un problema estructural, y eleva las desigualdades, tal y como remarca la OCDE en su último informe sobre la economía española.

A la precariedad e inseguridad que puede suponer la contratación temporal, se suma que este tipo de empleados se sitúan habitualmente en la parte más baja de la distribución de ingresos.

Si tomamos las cifras de 2014, último dato registrado por el la Encuesta Estructural Salarial del INE, el salario medio en España era de 24.746,47 euros brutos al año, frente a los 15.680,55 euros brutos anuales que cobra de media un empleado temporal. Parte de esa desigualdad salarial está relacionada con el hecho de que la temporalidad afecta sobre todo a los trabajadores más jóvenes, con las consecuencias socioeconómicas derivadas: el 70% de los contratos laborales para las personas de menos edad son temporales.

Trabajadores pobres

La brecha salarial y la alta temporalidad explican parte de la denominada pobreza laboral del país. Se trata de esa parte de la población activa con un empleo, pero cuyos ingresos son menos de la mitad de la renta disponible mediana equivalente de los hogares. En este punto, de nuevo, la OCDE, da un tirón de orejas al sistema español. La tasa de pobreza y la desigualdad de los ingresos han aumentado durante la crisis, según advierte el organismo en el informe Reformas para un crecimiento inclusivo. A pesar de que descendió relativamente en 2014, y, según apunta el estudio, "es probable que haya descendido desde entonces, dada la mejora experimentada en el mercado de trabajo", sigue siendo elevada y supera la media de la OCDE.

En ese punto, el organismo advierte de que en España "los niveles de pobreza son especialmente altos en los hogares con desempleados, especialmente aquellos que tienen hijos, tal y como refleja la elevada tasa de pobreza infantil del 23,4 por ciento, en comparación con un promedio del 13,3 por ciento en 2013 en la OCDE.

Es importante recordar que las dos últimas reformas laborales de España aprobadas por un Gobierno socialista (2010) y otro del PP (2012) compartían el objetivo de reducir el coste del despido de los contratos indefinidos. Sin embargo,el alcance de estas reformas "ha sido limitado en su capacidad de alterar las actitudes hacia la reorganización del trabajo a nivel de empresa", según refleja el último informe sobre El empleo atípico en el mundo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Es decir, que la dualidad del mercado laboral se mantiene y la temporalidad es un mal no resuelto en España.

comentariosicon-menu11WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 11

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Esta claro
A Favor
En Contra

España es un país tercermundista , metido con calzador.

Puntuación 17
#1
Yo
A Favor
En Contra

Normal es el que más paro tiene. Y luego están los párticos más populislas.

Puntuación -3
#2
llllll
A Favor
En Contra

el proyecto del servicio de inteligencia del partido comunista chino para arruinar el modelo de la seguridad social española desde año 1980 sin gastar ni un duro , pero han recaudado fondos millonarios e instalados sus propios sistemas de la cotización en la S.S en España .....

jajajajaja qué gracioso¡¡¡¡¡

¡¡ el problema de España no es la reforma laboral, ni el contrato . sin el contrato laboral funciona muy bien realmente. jajajaja

el problema real de España es , 1º no respetan la ley vigente, ni puto contrato firmado, ni las reglas de juego. 2º la autoridad competente tampoco no respetan nada porque la inspección laboral solo para su existencia simbólica nada más.

¡¡ a ver ,en España casi 100% gestorías dan servicios a restaurantes chinos, tiendas chinas, agencias de viajes chinas , minoristas y mayoristas chinos para falsificar , defraudar las cotizaciones en la seguridad social española ¡¡¡

¿¿ los vagos inspectores quieren trabajar o no , y ellos siguen chupando sueldos garantizados ??

ahora ,en este momento , en España hay miles, miles,, de chinos, extranjeros, españoles , parados registrados ,,, están trabajando ,ellos no cotizan en la S.S española ni la cobertura de la S.S española desde viernes por las tardes hasta domingo por las noches. según el informe del ministerio de propagandas chino que la tasa de desempleos real de España será entre 8%-9% ¡¡¡¡¡ un problema de España es que muchos defraudadores quieren el cambio de régimen al régimen comunista para ocultar,esconder sus fraudes fiscales y laborales hechos ¡¡¡ y el sistema comunista tendrá financiaciones fuertes y más fuertes que lo de Grecia de ahora ¡¡¡

¡¡¡ hay dos trucos chinos para ganar dineros: 1.las facturaciones son falsas . 2. las cotizaciones de sus trabajadores contratados en la seguridad social españolas son falsas.

¡¡ el IPC español es bajista y la economía española es débil en el largo plazo porque los precios de las ofertas de servicios , productos son muy bajos irrazonablemente. el motivo de estos precios irracionales ,competitivos destructivos es el fraude fiscal y laboral , además,provoca más salarios bajos, más EREs , más paros, más pensiones en ruinas,más emigración española , más alijos , más prostitución, más familias pobres, más camareros de ingenieros, arquitectos, universitarios, doctores,,,, más quiebras de hospitales y educaciones ,más morosos, más pobres, más comunistas, más inestabilidad social ,más deudas, , menos casos corruptivos pero más podredumbres de calidad ,,,,,,

¡¡ respetad las leyes de la seguridad social española VIGENTES , por favor ¡¡

¡¡¡ ánimo, ánimo ,¡¡¡ no pasa nada ¡¡¡ seguimos con la fiesta ¡¡¡

https://www.youtube.com/watch?v=lXgH_NBMACA

¡¡¡ España y Grecia se comparten los problemas comunes , son dos países de " no pasa nada " ¡¡¡¡¡¡

¡¡¡ te juro , España al camino de Grecia sin remedio ninguno ¡¡¡

¡¡¡ la situación no ha mejorado nada , es peor cada día ¡¡¡¡

¡¡¡ el beneficio de los fraudes laborales y de la cotización en la S.S española financian a las organizaciones políticas clandestinas ¡¡¡

el fraude laboral en la S.S son generalizados ¡¡ Pj. el fraude laboral entre los comunistas chinos ya lleva 20 años más en España , con dineros de fraude ya han comprado chalet, local , coche de lujo ,,,,¡¡¡

¡¡ la inspección española mete manos en este asunto , debe ser un asunto administrativo , pero , realmente no lo es , porque es un asunto político, diplomático, corruptivo, ,,porque la autoridad española tiene que enfrentar con el Partido Comunista Chino en España (PCChE)¡¡¡¡

¡¡ no hace falta mucho trabajo de inspección . tan solo entras a ciegas en cualquier establecimiento de ellos( todos son miembros de PCChE ), lo sabrás de todas verdades con la historia de la cotización en la S.S española ¡¡¡

¡¡¡ el comunista España se hunde es cuestión de tiempo ¡¡

España se está aplicando la teoría económica comunista.¡¡

a ver , a ver, si tú entras en cualquier establecimiento de chinos(restaurante chino, tiendas de chinos, agencias de viajes de chinos, mayoristas , minoristas,,,,) ellos todos trabajan 14 horas al día y tan sólo cotizan en la seguridad social española 4horas/día como máximo , además en los fines de semanas sin cobertura de la S.S.

En España hay más de 100 asociaciones de chinos, la mayoría de miembros ya han conseguido la nacionalidad española. el problema es estas asociaciones de chinos ya empiezan de ser unificadas para formar un partido político comunista como el PODEMOS ¡¡¡¡¡¡ con financiaciones secretas, fuertes, ,,,,

la economía del comunista España es el modelo económica-soviético del comunista China ¡¡¡

no existe la ley en el comunista España ¡¡¡¡ vivimos en la selva de salvajes ¡¡¡

el gobierno español no quiere hacer nada.mira, los colectivos chinos trabajadores trabajan 12 horas al día y tan sólo cotizan 4horas/día o 2horas/día en la seguridad social española.¿¿esto no es un fraude , es legal, ??? todo el mundo toma el pelo a España. incluso sindicatos, es un mayor escándalo español.mientras,gastan dinero público haciendo la inútil reforma laboral y pensiones para desviar atenciones públicas .el gobierno español financia al partido comunista chino en España con el dinero del sistema de la seguridad social española.esto es una locura histórica.y los españoles en paro mantienen callados como tontos. un consejo, si tú no sabes el fraude laboral ,no montes un comercio. cada trabajador chino en España con 8 horas/día de fraude laboral.la historia de cotizaciones te muestra toda la verdad.un cálculo sencillo: 50000(trabajadores chinos) X 300€(cuota mensual media de fraude) X 12meses X 20años(100000chinos viven más de 10años)=3.600.000.000€.parece es poco dinero para España, no ????

vivimos como chinos de puuuta madre ¡¡¡¡¡

la única medida para crear empleos en España es más inspecciones eficaces ¡¡¡¡

http://www.youtube.com/watch?v=mZqZ4U7uZk4

¡hurra! arriba ¡¡¡ camaradas inspectores ¡¡¡¡

el problema real de España es horas laborales : 1.No respeta la ley laboral de 8 horas. 2.No trabajan inspectores. 3.Fraudes laborales generalizados en la S.S. 4.Las gestorías son compinches de la mafia(china). 5."El sindicato español hace un trabajo de chinos a la buena fe". 6. ¡¡votamos todos al partido comunista chino en España ( PCChE ) !!!!!!!! a trabajar 14 horas al día y cotiza sólo 4 horas/día ¡¡¡¡ la única solución es la revolución ¡¡¡¡¡ España está en la Transición al comunismo.¡¡qué nos importan la constitución y la prostitución ¡¡¡¡

https://www.youtube.com/watch?v=7x2wIMdidnQ

Puntuación -4
#3
Por favor, elecciones
A Favor
En Contra

Con el rajoy jamás la clase trabajadora tendrá otra cosa que no sean, mentiras, miseria y explotación.

El día que perdamos de vista a este elemento debería de ser considerado, día de Celebración, por la liberación de una nación de la dictadura, a la que hay que añadir su extrema corrupción de las instituciones.

Puntuación 15
#4
mordaza pepera patentada
A Favor
En Contra

Con el rajoy jamás la clase trabajadora tendrá otra cosa que no sean, mentiras, miseria y explotación.

El día que perdamos de vista a este elemento debería de ser considerado, día de Celebración, por la liberación de una nación de la dictadura, a la que hay que añadir su extrema corrupción de las instituciones.

Puntuación 9
#5
expanyol exiliado
A Favor
En Contra

Me marche de espanistan hace cuatro anos. Vivo en USA y no tengo la enye en el teclado.

Durante este tiempo he podido rehacer mi vida y tengo un cadillac en la puerta y no es broma. He estado mas de un anyito son entrar por aqui y a la que lo hago veo que estais de la misma manera o peor. Bebeos un bote de lejia y acabad con el sufrimiento por dios.

Puntuación 14
#6
Saul
A Favor
En Contra

Yo como el anterior me vine a Colombia hace 3 años con 1.000 €. Hoy tengo un negocio en el centro comercial más potente de Medellín gracias a que aunque Colombia tiene burocracia y intervencionismo, al menos, las instituciones son tan inútiles que no pueden molestarte mucho en tu progreso. Si el estado desapareciera todo sería tan sencillo...

Puntuación 6
#7
Alberto Perote
A Favor
En Contra

Aqui los unicos que se quedan fijos y no hay quien los eche jamas son el medio millon de politicos sin oficio ni beneficio ... que van aparcandolos de un organismo a otro ,,sin dar paloa al agua ,,cobrando millonadas y sin ninguna productividad laboral ,,se necesitarian al menos tres paises como este para poder mantener tan tremenda e inutil tropa ...

Puntuación 15
#8
Son los impuestos
A Favor
En Contra

Quizás convendría analizar la legislación laboral del resto de Europa. Lo mismo nos daríamos cuenta de que lo que aquí llamamos trabajador temporal es lo que en el resto de Europa se llama trabajador indefinido. Incluso alguno se pude sorprender si analiza la legislación de muchos de esos países donde parece que se atan los perros con longanizas porque pueden ver que la indemnización por despido que tiene un trabajador indefinido es inferior a la que tiene un trabajador temporal aquí.

En la mayoría de países no hay indemnización por despido. Pero la tasa de paro es tal que es fácil buscar trabajo. En España hemos creado un auténtico infierno laboral. Somos el 5º país occidental por esfuerzo fiscal (no confundir con presión fiscal) y tenemos una de las legislaciones que más agresiva es contra inversores y empresas. Y eso se paga en el empleo. Ahí deberíamos compararnos y exigir. Porque lo mismo si dejásemos de ser esclavos fiscales ganaríamos más y tendríamos menos paro.

Puntuación 0
#9
MUY BIEN, DON MARIANO
A Favor
En Contra

El gobierno de Rajoy ha conseguido que España sea una birria en todos los aspectos. En calidad democrática, dentro de nada alcanzaremos las cotas de Erdogan. En servicios sociales, las de Gabón. Y en materia económica, estaremos lo menos como el Perú.

Enhorabuena, Don Mariano. Y usted no pierda el tiempo... usted al sobre, al sobre.

Puntuación 1
#10
JCo85
A Favor
En Contra

Aquí lo que importa son las cifras macro, que el paro baje y y que España crezca. Decimos que todo español cobra anualmente la renta per cápita (jaja) y listo.

De acuerdo a una mente de político pepero (ese criado en Serrano), primero hay que bajar el paro y luego va aumentando la calidad del mismo. Mientras tanto, toda una generación perdida y la desigualdad por las nubes.

Pero es lo que hay, nuestra economía se basa en un modelo chino, bajar los salarios para aumentar la productividad. En cuanto vuelvan a subir, vuelta con las deslocalizaciones.

Puntuación 2
#11