Análisis | Silvia Zancajo

En su tarjeta de presentación llevan escrito nueva política y regeneración, pero en el argumentario de Ciudadanos cada vez se oye más la palabra estabilidad. La disyuntiva no es nueva.

Aunque el partido de Rivera insiste en ver "encarriladas" las medidas

El PP agotó el plazo firmado con Ciudadanos sin cumplir las seis medidas de regeneración exigidas por Albert Rivera a cambio de votar sí a la investidura de Mariano Rajoy. Aunque desde Ciudadanos insisten en tener "encarriladas" las medidas y confían en que el PP cumpla su palabra, lo cierto es que los tres meses de límite se han cumplido y los populares han mostrado más evasivas que compromisos firmes.

Rivera busca un acuerdo 'in extremis' en aforamientos y limitación de mandatos

Se cumplen los tres primeros meses de legislatura y PP y C's no han cumplido su pacto de investidura, que consistía en la puesta en marcha de seis medidas de regeneración democrática en el primer trimestre de Gobierno. En ese periodo, apenas dos de las seis medidas han iniciado su trámite parlamentario: el fin de los indultos y la ponencia para elaborar una nueva ley electoral.

La candidatura se formalizará tras el 4 de marzo, Día de Andalucía

El silencio de Susana Díaz alimenta las dudas sobre su convicción de liderar el PSOE y amenaza con minar la fuerza de su candidatura. Por eso, la presidenta de Andalucía, consciente de que los tiempos apremian, ya está comunicando a su entorno más cercano que dará el paso al frente para liderar el partido socialista y que lo hará, además, de forma inminente.

Gutiérrez Candiani, Titular de las Zonas Económicas Especiales de México

Hace ocho meses, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, le escogió para capitanear el que muchos consideran el proyecto insignia de la segunda mitad de su Legislatura: el desarrollo de las Zonas Económicas Especiales (ZEE). Desde entonces, el empresario Gerardo Gutiérrez Candiani está volcado en industrializar el sur y sudeste del país.

Titular de las Zonas Económicas Especiales de México

Hace ocho meses, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, le escogió para capitanear el que muchos consideran el proyecto insignia de la segunda mitad de su Legislatura: el desarrollo de las Zonas Económicas Especiales (ZEE).

El candidato a las primarias socialistas presenta su proyecto

Pedro Sánchez ha puesto este lunes las cartas de su candidatura sobre la mesa, con un programa lleno de referencias -algunas veladas, otras abiertamente explícitas- a su paso y abrupta salida de la Secretaría General del PSOE. En un acto en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, el candidato Sánchez ha presentado un proyecto de partido en el que la consulta a la militancia sea obligatoria en todos los acuerdos de Gobierno, "dejando la regulación por parte del Comité Federal de otros asuntos de especial trascendencia". Javier Fernández confiesa en privado el "nerviosismo" de la Gestora del PSOE ante el avance de Sánchez.

Según datos de la AIReF

El Arco del Mediterráneo arrastra una deuda cada vez más difícil de pagar. El elevado pasivo, la calificación de bono basura y las incertidumbres en política fiscal son un peligroso combinado que puede tornarse insostenible.

Economía

Hasta ocho comunidades autónomas incumplirán el déficit del 0,6% fijado para 2017 en el Consejo de Política Fiscal y Financiera. Cataluña, Castilla-La Mancha, Navarra, Valencia, Aragón, Cantabria, Extremadura y Murcia tienen complicado cerrar el año sin desviarse del objetivo de estabilidad presupuestaria.

Según el informe de la AIReF

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ve "improbable" o "muy improbable" que ocho comunidades autónomas cumplan el objetivo de déficit marcado para las regiones en el 0,6% del PIB este año. En concreto, ve "improbable" el cumplimiento en Cataluña, Castilla-La Mancha, Navarra y Comunidad Valenciana, y considera "muy improbable" que Aragón, Cantabria, Extremadura y Murcia alcancen el objetivo.