Escribo sobre Seguridad Social, pensiones, jubilaciones, desempleo, ayudas, derecho laboral... Si no puedes dejar de trabajar, al menos ten claro cómo y cuándo podrás hacerlo.
economía

La prestación contributiva por desempleo, el paro, es la que más requisitos exige a sus beneficiarios ser cobrada, pero en paralelo conlleva la mayor cuantía de todas las que gestiona el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) y lleva aparejada una ventaja extra.

economía

Las pensiones de jubilación en España sufren cambios de forma periódica debido a las reformas del sistema que se han producido en la última década. Es por eso que algunos requisitos o condiciones clave van cambiando con el paso del tiempo (las reformas impusieron calendarios progresivos para implantar sus cambios), aunque en otros aspectos no se dan modificaciones.

economía

Aunque la edad de jubilación ordinaria en España ha aumentado (lo hace todos años y así seguirá hasta 2027 por la reforma de 2011 de las pensiones), lo cierto es que muchos trabajadores adelantan sus jubilaciones. Esto se refleja en la edad de jubilación media en 2022, que fue de 64,8 años de acuerdo con los datos de la Seguridad Social.

economía

La subida del Salario Mínimo Interprofesional es ya una realidad. El SMI ha pasado de 1.000 a 1.080 euros brutos mensuales, un incremento del 8% que beneficiará a más de dos millones de personas en lo referente a sus sueldos...y también a otras personas de forma secundaria.

economía

Este miércoles la Agencia Tributaria ha abierto el plazo para la presentación de las solicitudes del cheque anti-inflación de 200 euros que el Gobierno aprobó para ciudadanos de bajo nivel de ingresos y patrimonio. Hacienda estima que esta ayuda podría beneficiar a hasta seis millones de personas y que tendrá un coste de 1.200 millones de euros.

economía

La subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) de 1.000 a 1.080 euros brutos mensuales ha sido aprobada por el Consejo de Ministros y por lo tanto será una realidad que afectará a más de dos millones de españoles, según los datos que manejan los sindicatos.

economía

Las pensiones de incapacidad permanente son de carácter contributivo, por lo que a pesar de que responden a enfermedades o dolencias que afectan a la vida del trabajador, también obligan en algunos casos a los mismos a reunir una serie de cotizaciones que, de no cumplirse, le dejan sin derecho a pensión.

economía

Todas las personas que tienen un trabajo se marcan un objetivo para cubrirse las espaldas de cara a una futura situación de desempleo: conseguir las cotizaciones necesarias para poder cobrar, en caso de perder su trabajo, el paro. Pero eso no siempre es posible y es por esa razón por la que el sistema facilita otras alternativas.

economía

Con la entrada de un nuevo año existen nuevas cuantías en las más de diez millones de pensiones contributivas que se cobran en nuestro país. El de 2023 es el segundo ejercicio en el que estas prestaciones se revalorizan con el IPC (Índice de Precios al Consumo) interanual medio de diciembre de 2021 a noviembre de 2022 que aprobó la primera pata de la 'reforma Escrivá' de las pensiones.

economía

Dos años y medio después de su puesta en marcha el Ingreso Mínimo Vital llega ya a más de un millón y medio de personas, pero aún tiene margen de mejora porque los cálculos del Gobierno en el momento de su aprobación cifraban eran de un 2,3 millones de posibles destinatarios. Y una de las posibles causas por las que no se llega a esa cifra es que muchos potenciales beneficiarios no saben que pueden cobrar el IMV.