Economía

Así puedes pedir el cheque de 200 euros de Hacienda: qué personas tienen derecho y cuánto se tarda en cobrar

  • Es una medida para paliar los efectos de la inflación y la guerra de Ucrania
  • Se puede solicitar desde este miércoles y hasta el viernes 31 de marzo
  • Podrán beneficiarse de esta ayuda hasta seis millones de ciudadanos
Foto: Dreamstime.

Este miércoles la Agencia Tributaria ha abierto el plazo para la presentación de las solicitudes del cheque anti-inflación de 200 euros que el Gobierno aprobó para ciudadanos de bajo nivel de ingresos y patrimonio. Hacienda estima que esta ayuda podría beneficiar a hasta seis millones de personas y que tendrá un coste de 1.200 millones de euros.

En qué consiste el cheque de 200 euros

Tal y como explica Hacienda en su página web, se trata de un pago único de 200 euros a las personas que reúnan las condiciones marcadas. No tiene ninguna condición asociada a su uso: las personas que consigan el cheque podrán usarlo en lo que deseen, no tienen que destinarlo a determinadas compras en concreto.

Qué personas pueden cobrar el cheque de 200 euros

Podrán cobrar el cheque de 200 euros las personas que tuvieron su residencia en España en 2022 y que desarrollaron durante ese año una actividad por cuenta ajena o propia que les diese de alta en la Seguridad Social o mutualidad correspondiente. También las que cobraran una prestación contributiva o subsidio por desempleo.

Cuál es el límite de rentas y patrimonio para cobrar el cheque de 200 euros

Podrán conseguir el cheque de 200 euros las personas con un nivel de ingresos que no superase los 27.000 euros anuales (sin descontar gastos o retenciones) y un nivel de patrimonio que no supere los 75.000 euros anuales (sin contar la vivienda habitual.

Hacienda explica que para el cálculo se sumarán las rentas y patrimonio del beneficiario, el cónyuge o pareja de hecho, los descendientes menores de 25 años, o con discapacidad, con rentas que no excedan de 8.000 euros (excluidas las exentas) y los ascendientes hasta el segundo grado por línea directa que convivan en el mismo domicilio.

Qué personas no tienen derecho al cheque de 200 euros

Quedan fuera de la ayuda las personas que cobren el Ingreso Mínimo Vital, las personas que cobren una pensión de cualquier régimen de la Seguridad Social y las que ejerciesen como "administradores de derecho de una sociedad mercantil que no hubiese cesado en su actividad a 31 de diciembre de 2022, o fuesen titulares de valores representativos de la participación en fondos propios de una sociedad mercantil no negociados en mercados organizados", explica Hacienda.

Hasta qué día puedo pedir el cheque de 200 euros

El plazo para solicitar el cheque de 200 euros del Gobierno comienza este miércoles 15 de febrero y terminará el 31 de marzo de 2023.

Cuánto tiempo tardará Hacienda en pagar el cheque de 200 euros

El organismo explica que pagará el cheque en un plazo de tres meses desde la entrega de la solicitud: hará una transferencia bancaria a las personas que tengan derecho a ese pago único y, en el caso de que tras tres meses desde la solicitud no se haya producido esa transferencia la solicitud se entenderá como denegada.

Cómo pedir el cheque de 200 euros en la web de Hacienda

La opción más rápida para el ciudadano es solicitar el cheque de 200 euros en la página web de Hacienda. Se puede acceder a través de este enlace de la Agencia Tributaria, eligiendo la opción 'Solicitud de la NUEVA ayuda de 200 euros para personas físicas'.

Es indispensable que el solicitante tenga un certificado digital (puede conseguirse en cuatro sencillos pasos), Cl@ve (así puede registrarse para obtener Cl@ve PIN o permanente) o un DNI electrónico. También puede entregar el formulario una tercera persona por medio de apoderamiento o colaboración social.

El funcionamiento es sencillo: el sistema le llevará a un formulario en el que el solicitante tendrá que aportar su información personal. Si Hacienda tiene sus datos ya aparecerán tanto su DNI o NIE como su nombre y apellidos. En caso contrario, deberá introducirlos por sí mismo. Además, hay que indicar:

-El número de teléfono de contacto.

-El código IBAN de la cuenta bancaria en la que desea que le hagan la transferencia con los 200 euros del cheque.

-Elegir las casillas correspondientes: si ha desempeñado en 2022 una actividad por cuenta propia o ajena que le diese de alta en la Seguridad Social o en una mutualidad o si ha cobrado ese año una prestación contributiva o subsidio por desempleo.

-Rellenar la casilla que acredita que tuvo su residencia en España en 2022.

Después hay que aportar los datos referentes al domicilio habitual de 2022: hay que indicar el tipo de vía, el nombre de la vía, el tipo de numeración, el número, el bloque, la escalera, el portal, la planta, la puerta, la provincia, el municipio, el código postal y la referencia catastral (tiene un buscador si no conoce el dato).

Además, en el caso de que existiesen habrá que aportar el DNI o NIE, los nombres y apellidos y las fechas de nacimiento de los cónyuges o parejas de hecho, descendientes menores de 25 años o mayores con discapacidad de al menos un 33%, y los ascendientes hasta segundo grado por línea directa que convivan en el mismo domicilio. En caso de que no se conviviese con ninguna de estas personas a 31 de diciembre de 2022 se tendrá que marcar la casilla de la parte superior.

El último paso será marcar la casilla en la que se declara la veracidad de los datos aportados y validar la declaración en el botón que aparece en la parte inferior del recuadro. Cuando el sistema lo registre, tendrá que hacer clic en el botón 'Firmar y enviar', a la derecha del botón de 'Validar declaración'.

El sistema le pedirá reconfirmar los datos y comprobará que no existen errores. Si es así, podrá enviar la solicitud. Hacienda le enviará una confirmación y un PDF de la solicitud que contendrá un número de expediente o referencia así como un número de justificante que podrá usar posteriormente para comprobar cuál es el estado de su solicitud.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Mirarlo
A Favor
En Contra

Verlo

Puntuación 0
#1
Manuel
A Favor
En Contra

22.000 millones de euros extras recaudados el año pasado con el fin de que este año electoral se lleve a cabo lo que la izquierda rancia hace cada vez que está en el poder que es "LA COMPRA MASIVA DE VOTOS", con el fin último de perpetuarse en el poder.

Puntuación 0
#2