Puedes leerme en artículos sobre consumo, salud, ciencia, transporte, movilidad y otros asuntos de actualidad. También soy el que te cuenta a diario cómo está el precio del combustible.

Más allá de la polémica surgida debido a que dos políticos de la Asamblea de Madrid estén percibiendo una ayuda económica destinada a consumidores vulnerables, lo cierto es que su repercusión mediática puede contribuir a que muchas personas realmente necesitadas sepan y conozcan que pueden tener derecho a una contribución económica que les ayude a llegar a final de mes.

Dos estudios publicados esta semana asocian la dieta mediterránea a importantes beneficios para la salud, como a un menor riesgo de demencia, de enfermedad cardiovascular o de muerte.

Por quinto año, la revista estadounidense Newsweek, con noventa años de historia, ha publicado su particular lista de los 250 mejores hospitales del mundo. Una lista, según definen sus responsables, marcada por una elevada presión ejercida por la pandemia, unos elevados datos de inflación y, en general, un alto nivel de incertidumbre financiera.

Falta aproximadamente un mes para los días festivos de la Semana Santa (6 y 7 de abril), y como cada año, vuelve a surgir la duda de siempre: ¿en qué zonas lloverá?

El examen del MIR es una prueba de evaluación a través de la cual los estudiantes de medicina acceden a convertirse en Médicos Internos Residentes (de ahí su nombre). Es de sobra conocido el esfuerzo y la dificultad que conlleva preparar esta prueba, dada la elevada competitividad que se concentra sobre ella. Lo que no es tan conocido, al menos por quienes no nos hemos enfrentado al temido examen, es la brecha de género que existe en torno a la prueba.

Tras un largo proceso de coordinación, investigación y negociación entre ministerios, administraciones y agentes interesados, este martes el Consejo de Ministros ha aprobado mediante Real Decreto los Planes de Ordenación del Espacio Marítimo (POEM).

De los 74.001 vehículos que se han matriculado en febrero de 2023, el 43,9 % se enmarcan dentro del conglomerado formado por vehículos eléctricos, híbridos, de hidrógeno y de gas, según datos de la patronal de fabricantes (Anfac).

El mercado de vehículos registra cifras positivas por segundo mes consecutivo, con un crecimiento del 19,2 % respecto al febrero anterior y 74.001 unidades nuevas matriculadas, según datos de las patronales de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y distribuidores oficiales e independientes (Ganvam).

Ya sea por la pandemia, por la invasión de Ucrania o por cualquier otro motivo, la realidad es que muchos hogares presentan dificultades para llegar a final de mes. Por desgracia, la situación económica de muchas de estas familias es tan dramática que se ven obligadas a reducir drásticamente su consumo energético o, directamente, a no pagar sus facturas.

A las dificultades derivadas de las obras en el Cercanías de Madrid, que afectan a las líneas C-3 y C-4, los madrileños que recurren frecuentemente al transporte público se enfrentarán en los próximos meses a otra dificultad añadida. La línea 1 de Metro, una de las más concurridas en la capital, también se someterá a obras.