
Falta aproximadamente un mes para los días festivos de la Semana Santa (6 y 7 de abril), y como cada año, vuelve a surgir la duda de siempre: ¿en qué zonas lloverá?
Aunque desde la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) aún no han ofrecido un pronóstico en este sentido, otros importantes portales meteorológicos, como eltiempo.es, ya comienzan a hacer sus propias apuestas. Este miércoles, la web especializada ha publicado dos artículos analizando qué puede ocurrir en el país a partir del próximo mes de abril.
En base a las tendencias propias de esta época del año, la meteoróloga Mar Gómez afirma que se esperan precipitaciones en valores habituales en la mayor parte del país, "aunque podrían registrarse lluvias ligeramente por encima de la media en el extremo sur-suroeste peninsular".
En cuanto a las temperaturas, y a falta de datos, deberíamos tener una temperatura similar a los valores de otros años, con la salvedad de las Canarias, donde podría haber una temperatura más cálida de lo habitual.
Análisis por provincias
Si bien es cierto que tanto 'extremo sur' como 'suroeste peninsular' son conceptos bastante precisos, habrá quien prefiera un análisis más exacto. Este punto lo profundiza su compañera Irene Santa, también física y meteoróloga, quien ha recabado datos de los últimos 30 años para ver qué tendencias se han dado en Semana Santa.
"Según la climatología, en las fechas en las que cae la Semana Santa 2023, en 20 de las provincias españolas, de media las máximas han sido iguales o superiores a 20º C. La Comunidad Valenciana, Andalucía y Canarias son las zonas donde es más habitual encontrar temperaturas agradables, ya que en buena parte de su territorio las máximas suelen pasar de los 20º C", afirma la física.
Según su mapa, Valencia y Sevilla, junto con Canarias, han solido ser las zonas más calurosas. En un peldaño por debajo, aparecen también marcadas Murcia, Córdoba o Cádiz, seguidas de Huelva, Badajoz y Tarragona.
En cuanto a las lluvias, las provincias que menos lluvias registran históricamente son Almería, Murcia, Alicante y Las Palmas, seguidas de Málaga, Baleares, Tarragona y Santa Cruz de Tenerife.
"En estas zonas del mapa sólo llueve un 20 % de los días o incluso menos en las fechas en las que caer Semana Santa este año, según los datos de los últimos 30 años", explica Santa. No obstante, la experta incide en que "estos datos son una climatología, no se trata de una previsión del tiempo para la Semana Santa 2023".