ENERGÍA

La Comisión Europea ha comenzado un roadshow por las principales capitales para presentar la materialización de una de las propuestas estrellas del Gobierno español: la Plataforma de compra conjunta de gas natural, Aggregate EU.

ENERGÍA

El autoconsumo de electricidad ha registrado a lo largo de 2022 un auténtico boom de nuevas instalaciones. Según Appa Renovables se instalaron 2.649 MW y se espera que esa cifra se pueda doblar durante este año. Los propietarios de este tipo de instalaciones, además de beneficiarse en algunos casos, de sustanciosas rebajar en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) pueden ahora también lograr importantes deducciones en sus declaraciones de la renta.

El de Ferrovial ha sido el último episodio de una manera de hacer política –no exclusiva de España– por la que los gobiernos de turno de todo signo político intervienen veladamente (o no) en las operaciones empresariales, incluso cuando éstas no suponen menoscabo alguno para cuestiones estratégicas de país. Con Ferrovial, el Gobierno de Pedro Sánchez ha hecho gala de la injerencia política frente a las cámaras en una operación del ámbito privado de una empresa cuya soberanía recae sobre sus accionistas. Y estos han hablado alto y claro con sus votos a favor de que la nueva matriz esté radicada en Países Bajos para cotizar en el Euronext de Ámsterdam y en Wall Street, la gran Bolsa americana.

ENERGÍA

Alemania desconectará mañana sus últimas tres centrales nucleares (Isar 2, Emsland y Neckarwestheim 2), lo que supondrá el punto final a una decisión tomada hace más de diez años por la excanciller Angela Merkel tras el accidente de Fukushima. La medida supondrá que Alemania dejará de contar con una generación que supone alrededor del 6% de su consumo en un momento de crisis energética y después de haber otorgado una prórroga estos reactores para poder afrontar la escasez de suministro provocada por la guerra de Ucrania.

Estados Unidos, China y la Unión Europea quieren garantizarse un asiento en el gran juego geopolítico mundial que está provocando la transición energética.

ENERGÍA

Flavio Cattaneo, máximo responsable de la empresa de trenes Nuovo Transporto Viaggiatori, será el nuevo consejero delegado de Enel. El Gobierno italiano, encabezado por Giorgia Meloni, ha decidido sustituir a Francesco Starace como primer ejecutivo de la eléctrica, mientras que mantiene a Claudio Descalzi para un cuarto mandato al frente de Eni.

La Comisión Nacional de Mercados y Competencia acaba de dar luz verde a su Informe sobre la propuesta de orden por la que se actualizan los parámetros retributivos de las renovables, cogeneración y residuos para el primer semestre de este año.

ENERGÍA

La Corte Suprema de Australia ha fallado a favor del fondo Antin para ejecutar el laudo por el recorte de la retribución a las renovables que obliga al Gobierno español a desembolsar 101 millones de euros, lo que supone cerca del 10% de la cantidad que el Gobierno español debe a los fondos tras perder el arbitraje en el Banco Mundial.

ENERGÍA

La Comisión Nacional de Mercados y Competencia ha pedido al Ministerio de Transición Ecológica que tome medidas para hacer frente a los crecientes vertidos de electricidad limpia, los llamados 'curtailments'. Según un informe de Aurora Energy Research, la cantidad de electricidad que se ha tirado en España se ha multiplicado por diez durante el año pasado y asciende ya a 715 GWh.

EMPRESAS

Galp entra en la puja final para comprar el negocio de energía eólica en España de Ardian, instrumentado a través de ASR Wind. La compañía energética portuguesa ha pasado el penúltimo corte y presentará oferta vinculante el próximo mes de mayo, de acuerdo con fuentes del mercado al tanto del proceso. Lo hará en competencia con otros dos grupos industriales, la española Naturgy y la noruega Statkfraft. El valor de la operación se aproxima a los 650 millones de euros.