Energía

Alemania aplicará mañana su gran apagón nuclear

  • Cerrará sus últimos tres reactores atómicos
  • Tendrá que sustituir el 6% de la energía con otras tecnologías
  • Bruselas ultima el lanzamiento de la plataforma de compra de gas

Alemania desconectará mañana sus últimas tres centrales nucleares (Isar 2, Emsland y Neckarwestheim 2), lo que supondrá el punto final a una decisión tomada hace más de diez años por la excanciller Angela Merkel tras el accidente de Fukushima. La medida supondrá que Alemania dejará de contar con una generación que supone alrededor del 6% de su consumo en un momento de crisis energética y después de haber otorgado una prórroga estos reactores para poder afrontar la escasez de suministro provocada por la guerra de Ucrania.

El apagón nuclear, por el momento, no se ha hecho sentir en el mercado del gas natural donde se espera un incremento de la demanda en los próximos meses, así como en el del carbón para poder garantizar el suministro energético en el país. El objetivo del gobierno alemán es que las renovables aporten hasta el 80% del consumo en el año 2030 frente al 46,3% que supuso el año pasado.

Una veintena de científicos, entre ellos dos premios nobel, apelaron ayer en una carta abierta al canciller alemán, Olaf Scholz, para que mantenga en funcionamiento las centrales nucleares que todavía operan en Alemania, según recoge Efe.

"En interés de los ciudadanos de Alemania, Europa y el mundo, le instamos a reconsiderar los planes alemanes de abandono de la energía nuclear y a seguir utilizando las centrales nucleares aún disponibles", escriben, al tiempo que aluden a la "responsabilidad especial" de Scholz derivada de su posición de liderazgo como jefe de gobierno. La Comisión Europea se prepara ya para la fase de llenado de los almacenamientos de gas natural y prevé presentar su plataforma de compra la próxima semana.

La intención de Bruselas es poder llevar a cabo las primeras operaciones de compra a mediados de mayo. La intención es que estas adquisiciones supongan alrededor del 15% del gas que necesitará Europa para poder reponer sus niveles de reservas para el invierno.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky