ENERGÍA

La Comisión ha aprobado la primera licitación transfronteriza para apoyar las energías renovables en la UE. La licitación se organiza en el marco del mecanismo de financiación de las energías renovables (RENEWFM) y se basa en los compromisos de Luxemburgo y Finlandia de cooperar en el marco de este nuevo instrumento. Luxemburgo contribuye con un pago voluntario de 40 millones de euros y Finlandia acoge los proyectos que competirán por la ayuda.

ENERGÍA

Greenpeace ha presentado hoy una demanda ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea contra la Comisión Europea por la inclusión en marzo de 2022 del gas fósil y la energía nuclear en el reglamento de la taxonomía.

ENERGÍA

La Comisión Europea quiere acabar con la 'sangría' que supone el coste de dejar los electrodomésticos en el modo de 'stand by' o espera. Para ello, el colegio de comisarios ha adoptado nuevas normas en el Reglamento de diseño ecológico de 2008 sobre el modo de espera, el modo desactivado y el modo de espera en red, actualizado por última vez en 2013, tras un amplio ejercicio de consulta y el examen del Parlamento Europeo y el Consejo.

ENERGÍA

El Ministerio de Transición Ecológica ya tiene lista la agenda de los participantes en su gran cumbre para analizar el futuro Plan Nacional de Energía y Clima (PNIEC) que se celebrará el próximo 27 de abril y en la que vuelven a destacar especialmente la ausencia de asociaciones como el Foro Nuclear, Acogen, Cogen, Protermosolar, Asealen, Armie o ACIE, entre otras.

EMPRESAS

Cox Energy se ha impuesto en la puja para hacerse con las unidades productivas de Abengoa, integradas en Abengoa Abenewco 1, en el mundo y se ha comprometido a mantener el empleo de los 9.505 trabajadores. La compañía presentó semanas atrás una oferta para adquirir todas las áreas de negocio de la compañía andaluza inmersa en concurso de acreedores.

ENERGÍA

La Autoridad Portuaria de Rotterdam quiere convertirse en el gran hub del hidrógeno verde europeo. Para ello, este enclave estratégico para el comercio de materias primas está acondicionando ya un terreno de 11 hectáreas en Maasvlakte donde prevé la construcción de una gran planta de hidrógeno verde que irá ligada a la licitación del parque eólico marino de IJmuiden a finales de este mismo año con la intención de que ambas instalaciones puedan entrar en operación en el año 2028.

ENERGÍA

Cepsa quiere plantar cara a Repsol en la batalla por el cliente en las estaciones de servicio. La compañía acaba de lanzar un aplicación, Cepsa Gow, que sustituirá a su tradicional programa 'Porque tu vuelves' para hacer frente al fuerte crecimiento de Waylet, que ha superado ya los 6 millones de usuarios.

ENERGÍA

Iberdrola, a través de Avangrid, ha alcanzado un acuerdo con la tribu de los Navajo para explorar oportunidades para desarrollar hasta 1.000 MW de renovables en la Nación Navajo, en los estados de Nuevo México y Arizona, lo que supondría una fuerte inversión para la zona.

España ha reducido su demanda de gas natural un 21% desde agosto y hasta el 31 de marzo, en comparación con el nivel de consumo de los últimos cinco años; considerando el saldo importador del quinquenio, la reducción de la demanda interna alcanza el 23%. La demanda eléctrica, por su parte, ha disminuido un 7%. Estas bajadas responden, en buena medida, al Plan Más Seguridad Energética (Plan +SE), del que se han activado 49 medidas, el 67% del total.

ENERGÍA

Covalis Capital abre una guerra con el Gobierno italiano de Giogia Meloni. El fondo ha planteado una lista de candidatos, alternativos para el consejo de administración de Enel entre los que figuran los españoles Paulina Beato y Daniel Lacalle, entre otros.