Iberdrola se alía con la tribu de los Navajo para instalar 1.000 MW en sus territorios

  • La Nación Navajo se ubica entre Nuevo México y Arizona
Ignacio Galán, presidente de Iberdrola

Iberdrola, a través de Avangrid, ha alcanzado un acuerdo con la tribu de los Navajo para explorar oportunidades para desarrollar hasta 1.000 MW de renovables en la Nación Navajo, en los estados de Nuevo México y Arizona, lo que supondría una fuerte inversión para la zona.

El acuerdo de la eléctrica española con la Navajo Tribal Utility Authority (NTUA), permitirá a ambas partes colaborar y estudiar la viabilidad de desarrollar proyectos eólicos y solares, así como soluciones de almacenamiento en baterías, para crear nuevos puestos de trabajo, generar desarrollo económico en la Nación Navajo y aportar energía fiable, asequible y renovable para abastecer a las empresas y residentes de la Nación Navajo.

"Estamos encantados de anunciar esta colaboración con la NTUA, que nos permite aunar esfuerzos para estudiar y desarrollar proyectos de energía verde con el potencial de aportar importantes beneficios a la región", declaró Pedro Azagra, Consejero Delegado de Avangrid. ;

"NTUA Generation ha estado trabajando diligentemente para explorar oportunidades de desarrollo de energías renovables en la Nación Navajo con la promesa de nuevos puestos de trabajo y energía verde", dijo el Director General de NTUA, Walter Haase.

La Nación Navajo aprecia los esfuerzos de Navajo Tribal Utility Authority en el ámbito de la generación de energía limpia. Como entidad propiedad al cien por cien de la Nación Navajo, la tenacidad de la empresa de servicios públicos y el desarrollo de asociaciones demuestran lo que se puede conseguir", dijo el presidente de la Nación Navajo, Nygren.

"Esta asociación es transformadora y es exactamente lo que la Ley de Reducción de la Inflación pretendía fomentar. El compromiso de Avangrid y la Nación Navajo de explorar juntos oportunidades para construir proyectos de energía limpia creará nuevas fuentes de ingresos y reducirá los costes energéticos para los habitantes de Nuevo México. Espero ver muchas más asociaciones innovadoras en los próximos meses y años", ha declarado el Senador Martin Heinrich.

Como parte de esta asociación, Avangrid y NTUA estudiarán cómo los proyectos contemplados podrían beneficiarse de la Ley de Reducción de la Inflación, la mayor inversión climática de la historia de EE.UU. y del mundo. La IRA abre una vía para la reducción significativa de emisiones en las tribus indias mediante el desarrollo de proyectos que puedan ayudarles en la transición hacia una economía energética más limpia.

La eléctrica sigue creciendo así en la zona de Nuevo México donde también avanza en la operación de compra de PNM Resoruces sobre la que recientemente amplio el plazo de cierre de la operación hasta el 20 de julio.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky