ENERGÍA

Europa se adelanta al Gobierno español para explicar el colapso energético del pasado 28A pese a la exhaustiva investigación que ha puesto en marcha el Ejecutivo bajo la batuta de la vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen.

ENERGÍA

El Gobierno está dispuesto a llegar hasta el fondo en la investigación del apagón del 28 de abril. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha decidido mantener dos líneas paralelas de investigación -la eléctrica y la digital- para tratar de descartar que el corte de luz no fuese provocado por un ciberataque.

ENERGÍA

El apagón sufrido el pasado 28 de abril puede provocar un giro en las operaciones de renovables en el medio plazo. El aumento de la incertidumbre por los posibles cambios regulatorios que se produzcan tras conocerse las causas del apagón, así como el incremento del apetito de los inversores por operaciones más sofisticadas -con almacenamiento e hibridaciones- puede provocar un periodo de escasez de actividad de operaciones corporativas cuando ya se habían lanzado un buen número de ventas de carteras de plantas solares y eólicas.

ENERGÍA

Iberdrola ha firmado un acuerdo con Macquarie, grupo global de servicios financieros con sede en Australia, para vender el 100% de la sociedad propietaria de los contadores inteligentes de Reino Unido de la eléctrica -SP Smart Meters Assets Limited, SPSMAL-, tal y como adelantó elEconomista.es.

ENERGÍA

Aelec, la patronal de las eléctricas, se revolvió ayer contra la propuesta de la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) de fijar una retribución para las redes de distribución del 6,5% para el periodo de 2026 a 2031.La asociación, que agrupa a Endesa, Iberdrola y EDP, indicó que “España se juega mucho en este momento. No solo desde el punto de vista de la reindustrialización y transformación económica, sino de su credibilidad”, afirmó.

ENERGÍA

GE Vernova Hitachi Nuclear Energy (GVH) ha anunciado hoy la aprobación de la provincia de Ontario y de Ontario Power Generation (OPG) para proceder al despliegue del primer reactor modular pequeño (SMR) del mundo occidental en el emplazamiento nuclear de Darlington, en Ontario (Canadá). Este hito marca un importante paso adelante en el avance de la innovación nuclear y refuerza la posición de liderazgo de GVH en el escalado comercial de los SMR, tal y como ya indicó elEconomista.es.

ENERGÍA

La gestora AMG ha firmado un acuerdo definitivo para adquirir una participación minoritaria en el capital de Qualitas Energy. Según los términos del acuerdo, el equipo directivo de Qualitas Energy conservará la propiedad mayoritaria y continuará liderando las operaciones diarias de la compañía, manteniendo su independencia en las decisiones de inversión, estratégicas y operativas.

ENERGÍA

El Pleno de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), presidido por Cani Fernández, se reunió este pasado lunes para debatir la propuesta sobre la nueva tasa de retribución para las redes eléctricas del periodo que abarca los años 2026 a 2031.

ENERGÍA

El Ministerio para la Transición Ecológica lanzará este mismo mes la esperada convocatoria de ayudas para el despliegue del almacenamiento energético a gran escala, tras haber recibido la aprobación de la Comisión Europea. La línea de subvenciones contará con un presupuesto total de 700 millones de euros, financiados con cargo al Programa Plurirregional FEDER 2021-2027, y será gestionada a través del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE).

ENERGÍA

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece hoy en el Congreso de los Diputados para explicar las causas del apagón del pasado 28 de abril. A lo largo de su comparecencia, no ha desvelado ningún detalle adicional a los ya conocidos con las tres oscilaciones que provocaron la caída del sistema eléctrico pero defendió que el corte de suministro no era responsabilidad de las renovables y arremetió contra la energía nuclear porque no sirvió para devolver el suministro eléctrico al país.