
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece hoy en el Congreso de los Diputados para explicar las causas del apagón del pasado 28 de abril. A lo largo de su comparecencia, no ha desvelado ningún detalle adicional a los ya conocidos con las tres oscilaciones que provocaron la caída del sistema eléctrico pero defendió que el corte de suministro no era responsabilidad de las renovables y arremetió contra la energía nuclear porque no sirvió para devolver el suministro eléctrico al país.
Sánchez, no obstante, se mostró abierto a negociar el futuro de este tipo de centrales y aseguró que la oposición intenta proyectarles como antinucleares pero "si las eléctricas pactan otro calendario les escucharemos".
Para el presidente del Gobierno, "las empresas pactaron un calendario de cierre, entre ellas, en 2019 si ahora plantean otro calendario les escucharemos", indicó Sánchez, aunque puso tres líneas rojas para hacerlo: que la prórroga garantice la seguridad de los ciudadanos, que la medida sea económica viable y que la medida garantice la seguridad eléctrica.
El presidente del Gobierno aseguró que no aceptará que el coste de prolongar la vida de las centrales nucleares no lo asumen los ciudadanos en lugar de los "ultrarricos dueños de las centrales a los consumidores" y remarcó que no hay "ni un solo estudio será que diga que las nucleares son imprescindibles"
El presidente indicó que la recuperación del suministro eléctrico se logró gracias a la energía hidroeléctrica, a los ciclos combinados de gas y a las interconexiones internacionales.
Sánchez indicó que vincular el apagón al debate nuclear es irresponsable y aprovechó para explicar que en el momento del corte había conectados más de 3.000 MW -eludió referirse a las centrales paradas por motivos económicas- y tras el incidente también se desacoplaron de la red y tuvieron que pasar a su plan de emergencia para evitar el sobrecalentamiento de sus reactores.
Por su parte, el presidente del PP, Alberto Nuñez Feijóo, aseguró que el PP le propuso un Pacto energético en 2022 en el que planteaban más renovables, nuclear, hidroeléctrica y almacenamiento. Asimismo, el popular anunció la creación de una comisión de investigación en el Senado para analizar el asunto.