PYMES Y AUTÓNOMOS

La Comisión Europea ha aprobado un régimen español de hasta 10.000 millones de euros para apoyar a los trabajadores autónomos y a las empresas en el contexto de la invasión de Ucrania por Rusia. La medida, que ha recibido el visto bueno del colegio de comisarios, no incluye el esperado tope al gas que el Gobierno aprobó hace casi un mes pero sigue sin recibir el aprobado comunitario.

EMPRESAS

La planta de regasificación de Reganosa (La Coruña) ha tenido que interrumpir su funcionamiento por un incidente en la red de transporte que ha forzado a limitar el suministro de gas a una parte del consumo en Galicia y Asturias, entre ellas, las centrales eléctricas situadas en estas comunidades.

La Agencia Tributaria ha intensificado el control del descuento de los 20 céntimos por litro que se aplican en las estaciones de servicio en algunas comunidades autónomas.

El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, ha anunciado en el Foro Económico Mundial de Davos que invertirá 3.000 millones de euros en hidrógeno verde para acelerar el European Green Deal. La eléctrica, que cuenta con más de 60 proyectos en ocho países, considera que el hidrógeno verde es ahora el gran desafío europeo, una oportunidad y que debe diseñarse un marco estable europeo para potenciar las inversiones en esta tecnología.

EMPRESAS

El consejo de administración de Nordex ha decidido rebajar sus previsiones para este año fiscal. El fabricante de aerogeneradores, propiedad de Acciona, espera ahora unas ventas consolidadas de entre 5.200 y 5.700 millones de euros (anteriormente: entre 5.400 y 6.000 millones de euros) y un margen operativo de entre menos 4 y 0 por ciento (frente al rango del 1 al 3,5 por ciento, excluyendo cualquier coste relacionado con el ajuste previsto de la red de producción y como resultado de los acontecimientos geopolíticos).

El Ayuntamiento de Villar de Cañas se prepara para reivindicar la construcción del Almacén Temporal Centralizado de residuos nucleares en su terreno en lugar de la construcción de siete almacenes en las centrales nucleares.

Iberdrola utilizará tecnología blockchain para certificar la participación de sus accionistas en la Junta General que se celebrará el próximo 17 de junio. De este modo, la eléctrica que preside Ignacio Galán se convertirá en la primera empresa del Ibex 35 en utilizar esta tecnología, en un evento en el que la participación cobra especial importancia ya que si se alcanza un quórum del 70% los accionistas percibirán un dividendo de involucración (un euro bruto cada 200 acciones).

El sector eléctrico se prepara para una nueva oleada de reclamaciones por culpa de la llamada 'excepción ibérica'. Las comercializadoras aseguran que no podrán trasladar el descuento del 'tope del gas' a sus clientes, al menos, en un plazo de dos meses por la complejidad del sistema que ha diseñado el Ministerio de Transición Ecológica y sobre el que les ha mantenido al margen durante toda su preparación.

EMPRESAS

Siemens Energy no ha querido esperar a la apertura de mercado del próximo lunes y ha decidido lanzar una oferta de compra sobre el 32,9% del capital de Gamesa que todavía no estaba en su poder valorada en 4.000 millones de euros. La oferta del grupo alemán supondrá un desembolso de 18,05 euros por acción en efectivo, una cifra muy alejada de los 20 euros que pagó en febrero de 2020 a Iberdrola por el 8% restante del capital y en la que la CNMV les eximió de lanzar una opa por su proyecto industrial.

Cepsa pone fin a la operación de venta de su filial Química. La petrolera que dirige Maarten Wetselaar ha decidido permanecer en el negocio ya que las ofertas que tenía sobre la mesa no alcanzaban los más de 3.000 millones a los que aspiraba la empresa.