Siemens Energy se ha decidido a dar un paso al frente y prepara una opa para excluir de cotización a Gamesa y acabar con el calvario que vive la empresa. El grupo alemán quiere poner freno a los problemas que ha mostrado el fabricante de aerogeneradores desde su desembarco en 2016. Los analistas esperan una oferta con un precio superior a los 18 euros por acción pero los minoritarios no olvidan la cadena de acontecimientos de los últimos años y parece lícito que esperen un nivel mínimo en el entorno de los 20 euros por acción, el mismo precio que recibió Iberdrola cuando vendió su último 8% y, de nuevo, la CNMV eximió al gigante alemán de lanzar una oferta.

ENERGÍA

La Comisión Europea ha presentado hoy el Plan Repower EU para hacer frente a la crisis energética que ha provocado la invasión rusa de Ucrania pero prepara un plan para racionar el consumo, si fuera necesario. Las medidas puestas sobre la mesa por el colegio de comisarios se centrarán en un incremento del ahorro de energía, en la diversificación de los suministros y la puesta en operación de nuevas renovables con la intención de reducir los 100.000 millones que acaban anualmente en manos de Putin para financiar la guerra.

Empresas

La Comisión Europea ha llevado a cabo este martes inspecciones por sorpresa en instalaciones de varias empresas de la industria de la moda en distintos países de la Unión Europea por sospechas de prácticas anticompetitivas en el espacio económico europeo.

EMPRESAS

El Grupo Celli crece en España. La compañía italiana acaba de hacerse con la totalidad del capital de Reductores y Variadores del Sur (Reyvarsur), una empresa familiar especializada en la maquinaria de dispensación de bebidas como grifos, cabezales de barril, reguladores de gas, cambiadores de barriles, paneles de control y detectores de espuma.

El Gobierno aprobó ayer su esperada intervención del mercado eléctrico. La ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha dado luz verde al tope del precio del gas aunque con menor ambición que en su propuesta inicial. La medida aprobada supondrá una rebaja de la electricidad que comenzará con cerca de un 20% de descuento para ir reduciéndose hasta el 15% para los clientes acogidos a la tarifa regulada PVPC durante doce meses, lo que supone prácticamente la mitad del descuento previsto que era del orden del 30%.

EMPRESAS

La Comisión Europea ha exigido a España una reforma del llamado Precio Voluntario para el pequeño consumidor (PVPC) para aprobarle un tímido tope al gas que apenas permitirá rebajar la tarifa entre un 15 y un 20% en los próximos meses. La medida, que exigían desde hace tiempo las compañías eléctricas, entre otras Iberdrola, supone forzar al Ejecutivo a dar pasos en este asunto que dejó en un cajón por la oposición mostrada en su día por las asociaciones de consumidores.

EMPRESAS

El Gobierno ha celebrado hoy un Consejo de Ministros extraordinario para aprobar el Real decreto-Ley que establece con carácter temporal un mecanismo de ajuste de costes de producción para la reducción del precio de la electricidad en el mercado mayorista.

EMPRESAS

Iberdrola quiere apuntalar la participación de sus accionistas en la próxima junta del 17 de junio y para ello ha propuesto un dividendo de involucración a la Junta de 0,005 euros brutos por acción (un euro bruto por cada 200 acciones).

EMPRESAS

TotalEnergies y Duke Energy han resultado ganadores de la segunda subasta de eólica marina celebrada en Estados Unidos esta semana para la zona de Carolina Long Bay.

El Ministerio de Transición Ecológica se prepara para intervenir los precios del gas natural en el mercado mayorista de electricidad. La medida supondrá unos ingresos adicionales de cerca de 3.300 millones de euros para las compañías gasistas por el incremento de las ventas que se producirá para atender un previsible aumento de la demanda de cerca del 14% por el diferencial de precios que se generará con Francia. Concretamente, 1.900 millones son los que ya hubieran obtenido antes de la medida ibérica por la subida de precios y los otros 1.400 millones adicionales se corresponderán a las mayores exportaciones, según los cálculos que se realizan desde fuentes del sector. Estos ingresos se calculan considerando un coste de compra compuesto por un mix de 50% compras a largo plazo indexadas a Brent o Henry hub y otro 50% de compras de gas a precios spot.