empresas

Abengoa ultima un acuerdo con sus acreedores para sacar del concurso mercantil a su filial en México, Abemex. Las partes están definiendo un plan de pagos para saldar una deuda que se aproxima a los 200 millones de euros y que, de concretarse, supondrá un paso más hacia la normalización del grupo de ingeniería sevillano.

La asociación Transition Pathway Initiative (TPI), que reúne a 50 de los mayores inversores que gestionan una cartera de activos de más de 15 billones de dólares, entre los que figuran BNP Paribas Asset Management, Aberdeen Standard, Legal & General Investment Management, Aviva, UBS o Robeco, han reconocido a Repsol como una de las dos únicas petroleras que están alienadas con los Acuerdos de París.

Empresas

Sherpa Capital arranca con fuerza el inicio del nuevo curso. Tal y como ha podido saber elEconomista, la gestora española ha firmado su entrada en el accionariado de Omega Spice, líder español en fabricación y distribución de especias y vegetales deshidratados para grandes empresas de alimentación. Mediante esta transacción, que ha sido coordinada por EY (antigua Ernst & Young), la compañía obtendrá el pulmón financiero necesario para acometer su ambicioso plan de crecimiento.

EMPRESAS

La crisis de Atlantia por el presunto fraude en los informes elaborados sobre la seguridad de sus puentes en Italia, que se ha llevado por delante a su consejero delegado, Giovanni Castellucci, amenaza con entorpecer aún más los planes de crecimiento de Abertis e, incluso, la estabilidad de la alianza de control con ACS. A la espera de encontrar un sustituto para quien ha liderado la compañía durante los últimos 13 años, la concesionaria italiana ha designado una comisión ejecutiva formada por varios directivos que supervisará las investigaciones internas para esclarecer los hechos.

EMPRESAS

Giovanni Castellucci ha dimitido como consejero delegado de Atlantia, el grupo de concesiones italiano que controla la española Abertis. El dirigente italiano ha sucumbido a la crisis interna desatada el pasado viernes, cuando se desvelaron las investigaciones por un presunto delito de falsificación de informes sobre la seguridad de puentes en Italia y que conllevaron la detención por parte de la Guardia di Finanza (policía fiscal) de varios trabajadores de dos filiales de la multinacional italiana. El consejo de Atlantia ha decidido transitoriamente crear una comisión que ejercerá las funciones ejecutivas integrada por Fabio Cerchiai, Carlo Bertazzo, Anna Chiara Invernizzi, Gioia Ghezzi y Carlo Malacarne. Giancarlo Guenzi, ex director financiero, fue nombrado director general de la sociedad. Castellucci dejará previsiblemente todas sus responsabilidades en la empresa, entre los que se incluye el puesto de consejero de Abertis.

EMPRESAS

Abengoa ha alcanzado un principio de acuerdo con un conjunto de fondos para la venta parcial del arbitraje que su filial luxemburguesa CSP Equity Investments interpuso en 2013 contra el Reino de España en la Cámara de Comercio de Estocolmo por el recorte de las primas a las renovables. La compañía se estructurará como una participación en los derechos de crédito que pudieran surgir en favor de CSP a cambio de un precio inicial de hasta 75 millones de euros así como una cantidad adicional, una vez cubiertos los costes de los inversores, cuyo porcentaje dependerá del importe reconocido y cobrado del arbitraje. La ingeniería andaluza reclama más de 800 millones de euros , aunque con los intereses de demora esta cifra supera ya los 1.200 millones.

empresas

CriteriaCaixa, el holding de participadas de la Fundación La Caixa, da un paso más en la venta de Saba, su negocio de aparcamientos. Tal y como ha podido saber elEconomista, ha fichado a Garrigues como asesor legal del proceso, en el que también participa AZ Capital como coordinador financiero de la transacción. Este despacho de abogados se está encargando desde su oficina de Barcelona de todos los detalles legales de esta operación, que está valorada en torno a los 1.200 millones de euros.

Empresas

Ardian acaba de cerrar la compra de Renovalia Reserve a los fondos Cerberus y Blackrock por cerca de 550 millones de euros.

Empresas

Iberdrola negocia con el fondo estadounidense Fortress la venta de un paquete de litigios, según ha podido saber elEconomista. Según fuentes financieras, el acuerdo lleva meses negociándose, pero parece que se acerca a su fase final, a la espera de atar los últimos flecos de esta operación, que contemplaría el traspaso de una serie de litigios que tiene la energética tanto dentro como fuera de España y que todavía no está cerrada.