Sherpa Capital arranca con fuerza el inicio del nuevo curso. Tal y como ha podido saber elEconomista, la gestora española ha firmado su entrada en el accionariado de Omega Spice, líder español en fabricación y distribución de especias y vegetales deshidratados para grandes empresas de alimentación. Mediante esta transacción, que ha sido coordinada por EY (antigua Ernst & Young), la compañía obtendrá el pulmón financiero necesario para acometer su ambicioso plan de crecimiento.
En la actualidad, el 95 por ciento de su facturación procede del exterior, siendo especialmente destacable su presencia en el mercado latinoamericano (que representa el 65 por ciento). Esta importante cuota de mercado en el exterior ha sido uno de los puntos que más ha atraído la atención del fondo, que busca compañías en mercados con fuerte potencial de crecimiento. En este sentido, fuentes de mercado consultadas apuntan al gran potencial de crecimiento que tiene este sector, que todavía está muy atomizado y que por la tipología del producto es más resistente al ciclo que otros.
De hecho, Sherpa no es la única gestora española de capital privado que ha detectado una buena oportunidad de inversión en el sector de las especias. Por ejemplo, Portobello es accionista de Ramón Sabater (especialista en pimentón), mientras que Everwood participa en Saffron Packers (azafrán).
Según fuentes de mercado, Sherpa ha tomado una participación mayoritaria en la compañía, mientras que el resto de la participación sigue en manos del fundador, que dará continuidad a la estrategia de la compañía. Fundada hace dos décadas en Archena (Murcia), Omega Spice cuenta con un amplio catálogo de productos gracias a su importante apuesta por la innovación y el control de la calidad de sus productos.
Dos líneas de negocio
Esta operación es uno de los mejores ejemplos de cómo el fondo controlado por Eduardo Navarro y Alfredo Bru gestiona sus dos líneas de negocio: inversiones en empresas en crecimiento y en situaciones especiales. De esta forma, Sherpa Capital gestiona en la actualidad 250 millones de euros de sus dos fondos. En la actualidad, en su cartera de inversión cuenta con participadas como Dogi (fabricación textil), Hedonai (centros estéticos), First Workplaces (coworking) y Cegasa (almacenamiento energético).