Empresas y finanzas

Iberdrola negocia con el fondo Fortress la venta de un paquete de litigios

  • Así la empresa da salida a los litigios y a las provisiones asociadas
Iberdrola negocia con Fortress desde hace meses. Foto: Archivo.

Iberdrola negocia con el fondo estadounidense Fortress la venta de un paquete de litigios, según ha podido saber elEconomista. Según fuentes financieras, el acuerdo lleva meses negociándose, pero parece que se acerca a su fase final, a la espera de atar los últimos flecos de esta operación, que contemplaría el traspaso de una serie de litigios que tiene la energética tanto dentro como fuera de España y que todavía no está cerrada.

Como suele ser habitual en este tipo de transacciones, la operación con Fortress contempla la venta de los derechos de cobro de estos litigios a cambio de un desembolso económico, que se ampliará en función de las compensaciones que fijen los tribunales en concepto de indemnización por daños y perjuicios. La venta de estos pleitos para las compañías es una opción a la que están recurriendo las multinacionales españolas, ya que se ahorran los costes y el tiempo de hacer frente a estos litigios y obtienen financiación fuera de sus balances.

En este sentido, Fortress es uno de los fondos especializados en este negocio que más operaciones está cerrando en los últimos meses. Grandes compañías como Telefónica o Acciona están recurriendo a ellos de cara a monetizar sus balances. Así, el caso más mediático fue el de la venta del conflicto derivado de la rescisión del contrato de Aigües Ter Llobregat (ATLL), la operadora que abastece de agua al área metropolitana de Barcelona. Fortress pagó 170 millones de euros más variables por los derechos de cobro futuros que deriven de los 1.036 millones que el grupo de infraestructuras reclama a la Generalitat de Cataluña por la cancelación del contrato.

Diferentes arbitrajes

De esta forma, Iberdrola consigue dar salida a estos litigios, así como las provisiones asociadas a los mismos. En este sentido, no se ha hecho público qué arbitrajes están incluidos en el paquete que Fortress está negociando comprar. Sin embargo, la energética presidida por Ignacio S. Galán incluye en sus cuentas anuales diferentes arbitrajes que enfrenta en el mundo, aunque no se detalla la cifra que tiene provisionada solo en concepto de litigios.

Según dicho documento, la filial de renovables de Iberdrola contaba a cierre de 2018 con un litigio interpuesto por la entidad Offshore Windforce (OWF) por determinados aspectos de la contratación en la construcción del parque eólico de Wikinger. Por otro lado, la filial de Iberdrola Ingeniería en Canadá puso en marcha dos arbitrajes ante la Cámara de Comercio Internacional de París contra el suministrador de las calderas de dos proyectos de biomasa en Canadá. Uno por incumplimiento de los contratos de suministro, reclamando daños asociados; y otro para reclamar la devolución de cantidades pagadas al suministrador sobre el precio de los contratos de suministro.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky