blogtrade

En octubre de 2017, Procter & Gamble (P&G), una de las mayores empresas de Estados Unidos, anunció que su Junta General de Accionistas había rechazado la propuesta del fondo activista Trian Partners de formar parte de su Consejo de Administración. La diferencia de votos a favor o en contra de dicha petición, fue tan pequeña, un escaso 0,2% sobre más de 2.000 millones de acciones, que Trian Partners pidió un recuento.

blogtrade

En los años 80, el presidente americano Ronald Reagan, veía a Rusia como la gran amenaza existencial para Estados Unidos. Inició una carrera armamentística que Rusia no puedo mantener debido a su débil posición económica. Los ingresos rusos estaban mermados por la caída del precio del petróleo, en un mercado inundado por la producción de Arabia Saudita. Rusia tuvo que firmar un acuerdo de desarme.

Blogtrade

En la bolsa, la forma tradicional de ganar dinero es comprar acciones de una compañía y esperar que la cotización suba. Otra forma es vender en corto una compañía y esperar que baje la cotización para recomprar las acciones más baratas. Si la cotización sube, tienen que recomprar rápidamente las acciones para cerrar sus pérdidas, lo que se conoce como "short squeeze". Las dos formas son legales, pero la percepción que se tiene sobre las mismas y sobre la actuación de quien recomienda la compra o el corto, es muy diferente.

blogtrade

El mayor activo para cualquier empresa cotizada es contar con la confianza de los inversores. Es el pilar fundamental que anima a los gestores de fondos a invertir su dinero. Por contra, con frecuencia, las empresas consideran que su mejor activo es tener el precio de la acción lo más alto posible en todo momento. Esto es un error, porque la cotización en bolsa es la consecuencia de muchos factores que están fuera del control de las compañías (riesgos regulatorios, factores geopolíticos, nivel de los tipos).

blogtrade

En bolsa se invierte para ganar dinero. Para ello es clave tanto la selección de compañías que compramos como el precio de adquisición. Las distintas gestoras de fondos dedican buena parte de sus esfuerzos de marketing a explicar sus principios y procesos de inversión. Los analistas emplean un enorme tiempo en la identificación y análisis de sus apuestas. Pero la decisión de vender es igualmente importante para lograr rentabilidades a largo plazo. Esta decisión puede tener un impacto significativo en las mismas. Si una acción cae un 50% y la mantenemos, hace falta que se revalorice un 100% para recuperar la inversión. Si cae un 75% hará falta una improbable revalorización del 300% para no perder dinero. La cotización de los principales bancos en los últimos quince años es un buen ejemplo, a pesar de la revalorización de los dos últimos ejercicios. Vender requiere una disciplina de desinversión de la que apenas se habla.

La?tasa de mortalidad?se define como la proporción de defunciones que se producen en un área concreta (país, comunidad, provincia, municipio, etc) respecto a su población total a lo largo de un año. Para calcular la tasa de mortalidad tenemos que dividir el número de muertes en un periodo entre la población media en dicho periodo.

Blogtrade

Veinticinco años después de salir a bolsa (mayo 1999), Ferrovial ha empezado a cotizar en la bolsa americana. En este primer cuarto de siglo el valor de la compañía ha pasado de 3.000 millones de euros a cerca de 27.000. Si le añadimos los dividendos pagados, la rentabilidad total para el accionista supera el 1000%.

blogtrade

La salida a bolsa siempre marca un hito significativo en la trayectoria de una empresa. En este momento, se valida el modelo empresarial al asignarle un precio y una valoración en el mercado de valores.

Blogtrade

Las comisiones de auditoria fueron introducidas en España por el Informe Olivenza en 1998. Dicho informe fue el primero en España, seguido por el Informe Aldama, sobre el gobierno corporativo de las compañías. Una de sus recomendaciones más llamativas hace ya más de veinticinco años, fue la creación, dentro del consejo de administración, de una comisión de auditoría, integrada exclusivamente por consejeros externos. Esta última sería responsable de la revisión de la información y del control contable, así como de la relación con el auditor externo.

blogtrade

El pasado 1 de febrero, Ferrovial realizó una presentación para analistas e inversores en Nueva York en la sede del Nasdaq, el mercado donde cotizará en breve. Esa misma semana debutó en la bolsa americana el gigante del juego Flatter, con sede en Dublín, que también reveló que trasladará su cotización principal de Londres a Nueva York. Siguen los pasos del fabricante inglés de chips ARM y la irlandesa de materiales de construcción CRH que empezaron cotizar en EEUU el año pasado buscando terrenos más fértiles para sus inversores. Parece que los han encontrado, CRH sube un 25% y ARM un 80% desde su traslado.