Redactor de Energía
Energía

Naturgy y Amazon se hacen socios en la nube. La gasista ha alcanzado un acuerdo con la firma de soluciones digitales de Jeff Bezos, Amazon Web Service (AWS), para implementar las últimas tecnologías de cloud computing, incluyendo aprendizaje automático (Machine Learning) e inteligencia artificial (IA) generativa, para agilizar sus procesos, facilitar la toma de decisiones basada en datos y ofrecer soluciones personalizadas a los clientes.

Energía

Repsol y Telefónica han rotado la presidencia de su joint venture de servicios de autoconsumo fotovoltaico, Solar360. En este sentido, la sociedad conjunta de ambas cotizadas ha cesado a Emilio Gayo, actual presidente ejecutivo de Telefónica España; para colocar en su lugar a Valero Marín, director general de Cliente y miembro del consejo ejecutivo en la multienergética.

Energía

La española Cox y un amplio abanico de super directivos de la talla del magnate de Amazon, Jeff Bezos, o el de Microsoft, Bill Gates; han puesto el ojo en la misma firma. La compañía que dirige Enrique Riquelme ha anunciado este martes su entrada en el accionariado de Malta, una firma destinada a la aceleración de desarrollo de soluciones innovadoras y pioneras en almacenamiento de larga duración, además de convertirse en socio tecnológico. La firma en cuestión es un spin-off de X, the moonshot factory, una división de Alphabet —propietaria de Google— que trabaja en desarrollos de tecnología con una vista a largo plazo —entre 5 y 10 años, según su propia web— "apuntando [aiming, en inglés] a resolver los problemas más difíciles del mundo".

Energía

Llevar el hidrógeno verde desde España —el país productor— al centro de Europa —donde se consume— se presenta como uno de los grandes negocios de las energéticas durante los próximos años, pero también como un reto mayúsculo. Para enfrentarlo, grandes firmas como Iberdrola, Enel Green Power —filial de renovables de Enel, matriz de Endesa— y la firma alemana E.ON; además de Mitsubishi han articulado una alianza para establecer una cadena de suministro que lleve a Centroeuropa el hidrógeno español.

Energía

Cox Energy, la filial de Cox que saltó a cotizar en 2020 en México, ha reducido en tres el número de consejeros de su consejo de administración tras la renuncia de Alejandro Fernández Ruíz, Román Ignacio Rodríguez Fernández y Arturo José Saval Pérez, según ha informado la compañía en un comunicado al BME Growth.

Energía

El accionariado de Naturgy vuelve a moverse. El fondo australiano IFM ha elevado en más de un punto porcentual su participación en la gasista, desde el 15,01% hasta el 16,023%, según consta en los documentos publicados este martes en la Comisión Nacional de los Mercados de Valores (CNMV). La operación se produce tras el intento frustrado del grupo emiratí Taqa y el holding CriteriaCaixa por la adquisición de la gasista. Para el incremento en la participación de IFM en la gasista y, a la cotización actual, la compañía australiana habría realizado un desembolso que ronda los 250 millones de euros.

Energía

Édora, la enigmática firma dirigida por el empresario Rafael Martín Rueda, ha presentado ante el Ministerio de Transición Ecológica –Miteco– un megaproyecto que la colocará en lo más alto de la clasificación de centrales hidroeléctricas de Europa. El salto de agua con sistema de almacenamiento por bombeo Llumaigua, ubicado en Tarragona, presenta unas credenciales ante el Miteco de 3.124 megavatios (MW) tras la finalización de sus tres fases, además de una capacidad de almacenamiento de 69,3 GWh.

Energía

Los nubarrones siguen presentes en las fotovoltaicas y Solaria, su gran representante en el Ibex-35, sigue sufriendo las consecuencias de esta contracción. La firma que dirigen los Díaz-Tejeiro ha reducido su resultado en un 17% en el primer semestre de este año con respecto al mismo periodo de 2023, lo que deja el beneficio neto en 41,6 millones de euros —frente a los 50 millones hasta junio de 2023—.

Energía

El hueco que Solaria busca abrir en su filial de promoción de suelo para renovables, Generia, es de 150 millones de euros. Según informó ayer Bloomberg, La firma que dirige los Díaz-Tejeiro busca dar entrada a nuevos inversores sobre una participación del 49% de su filial. La operación, por tanto, valoraría la unidad inmobiliaria en unos 300 millones.