Energía

Solaria busca ampliar en 150 millones el capital de su promotora renovable

  • La firma fichó en junio a Alantra y Kutxabank para la venta del 49% de su filial
  • Según Bloomberg, la valoración de Generia ronda los 300 millones
Una planta fotovoltaica. EUROPA PRESS
Madridicon-related

El hueco que Solaria busca abrir en su filial de promoción de suelo para renovables, Generia, es de 150 millones de euros. Según informó ayer Bloomberg, La firma que dirige los Díaz-Tejeiro busca dar entrada a nuevos inversores sobre una participación del 49% de su filial. La operación, por tanto, valoraría la unidad inmobiliaria en unos 300 millones.

El pasado junio, la compañía fichó a Kutxabank y Alantra para, precisamente, buscar socios con los que llevar a cabo esta ampliación que permitiera la llegada de nuevos socios a su capital. No obstante, fuentes de la compañía descartan tener constancia de cifras concretas sobre la ampliación.

Según detalla el portal financiero, la promotora busca captar los fondos como parte de su apuesta a largo plazo por el suelo para proyectos de energías limpias, que ve cada vez más escaso en los próximos años. Generia, especializada en la compra, gestión y arrendamiento de suelo para el desarrollo de proyectos de energías renovables, utilizaría el dinero para ampliar su cartera de suelo.

Generia alcanzó un acuerdo con la filial de renovables de Repsol para la búsqueda de terrenos para el desarrollo de energía verde. En este sentido, el rol de Generia es el de prestar servicios para la búsqueda de terrenos, la interlocución con los propietarios y la suscripción del contrato de arrendamiento. Del mismo modo, Solaria indica que en los casos donde los propietarios de los terrenos prefieran vender, Generia adquirirá los terrenos, para en paralelo firmar con Repsol Renovables un derecho de uso sobre dichos terrenos.

Solaria, cuyos ingresos están fuertemente apegados a los activos fotovoltaicos, ha ampliado su cartera de negocios en los últimos años. Además de potenciar su filial de promoción de suelo, ha dado el salto al negocio de los data centers y selló la semana pasada un acuerdo con la japonesa Datasection para la puesta en marcha de un centro de datos de 200 megavatios (MW) en Puertollano (Ciudad Real), para el que se prevé una inversión de 500 millones de euros.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky