
La española Cox y un amplio abanico de super directivos de la talla del magnate de Amazon, Jeff Bezos, o el de Microsoft, Bill Gates; han puesto el ojo en la misma firma. La compañía que dirige Enrique Riquelme ha anunciado este martes su entrada en el accionariado de Malta, una firma destinada a la aceleración de desarrollo de soluciones innovadoras y pioneras en almacenamiento de larga duración, además de convertirse en socio tecnológico. La firma en cuestión es un spin-off de X, the moonshot factory, una división de Alphabet —propietaria de Google— que trabaja en desarrollos de tecnología con una vista a largo plazo —entre 5 y 10 años, según su propia web— "apuntando [aiming, en inglés] a resolver los problemas más difíciles del mundo".
Malta nació en 2018 y su tecnología "garantiza un suministro estable de energía, proporcionando almacenamiento de electricidad flexible y estable, así como servicios esenciales de red", aseguran.
Entre sus inversores, a los que ahora se suma Cox, Breakthrough Energy Ventures, la iniciativa liderada por Bill Gates, junto a Marc Zuckerberg, Jeff Bezos, Jack Ma y Richard Branson, para impulsar tecnologías verdes que contribuyan al desarrollo de las energías renovables.
Además, dentro de su capital también se encuentran Alfa Laval (que produce tecnologías de intercambiadores de calor y es socio tecnológico de Malta), Proman (productor de metanol), Piva Capital, Dustin Moskovitz, Chevron Technology Ventures, Trafigura y Siemens Energy Ventures (que también es socio tecnológico de turbomaquinaria de Malta).
"Estamos muy satisfechos por lo que esta asociación supone de reconocimiento a la tecnología y saber hacer de Cox, y porque refuerza nuestro compromiso con la transición hacia la energía sostenible, donde consideramos que el almacenamiento de energía de larga duración es fundamental", afirmó Enrique Riquelme, Presidente Ejecutivo de Cox. "Estamos convencidos de que nuestra experiencia y conocimiento en sistemas de almacenamiento de sales fundidas y nuestra ingeniería de primer nivel contribuirán a acelerar los desarrollos innovadores de la solución de Malta", precisó Enrique Riquelme.
"Esta alianza con Cox es transformadora para Malta", afirmó Alexandra Pruner, Presidenta del consejo de dirección de la empresa estadounidense. "Su participación y experiencia en toda la cadena de valor de la energía serán claves a medida que continuamos creciendo y ampliando los límites de nuestra tecnología. Estamos encantados de que Cox se una a nuestros inversores de relevancia mundial, aportando un conocimiento de la industria incomparable, su gran experiencia técnica y su posicionamiento comercial en el ámbito global, para ayudar a acelerar nuestro desarrollo", recalcó la directiva.
Ambas compañías han diseñado un plan para aprovechar durante los próximos años las complementariedades que se generen fruto del acuerdo, que fortalecerán la posición de Malta en la actividad de almacenamiento de larga duración (LDES), y acelerarán el despliegue de su solución.