Incertidumbre política y económica
12/10/2017, 08:25
Thu, 12 Oct 2017 08:25:55 +0200
https://s03.s3c.es/imag/_v0/400x53/3/d/7/logo-ee-anv-home-2.png33043
El artículo 155 de la Constitución no da un cheque en blanco al Ejecutivo para adoptar las medidas que considere necesarias para restablecer el orden constitucional en la comunidad autónoma díscola. Al contrario, la aplicación exige que se presente al Senado un plan detallado con las decisiones que se quieran implementar, para que éste reciba el aval -por mayoría absoluta- del poder legislativo. El nacionalismo vasco, pendiente de Cataluña: ¿habrá un segundo frente independentista?Así, una vez desatendido el requerimiento remitido al presidente regional, el Gobierno debe presentar al presidente del Senado un escrito en el que "se manifieste el contenido y alcance de las medidas propuestas", tal y como se contiene en el artículo 189 del Reglamento del Senado, único desarrollo normativo que se ha hecho del 155. Una vez recibida la documentación por parte del Ejecutivo, la Comisión del Senado que tramite el procedimiento ofrecerá al presidente autónomico la posibilidad de remitir, en un plazo determinado, cuantos antecedentes, datos y alegaciones que considere pertinentes y designe, si quisiera, a un representante ante la misma.