Redactora de elEconomista.es

La Asociación Financiera de Banca (AEB) y su Fundación ponen en marcha un nuevo programa de educación financiera, bajo el nombre 'Sí, Dígame', centrado en el colectivo de mayores en el que se abordan temas económicos cotidianos a modo de consultorio, aparte recogerá preguntas e inquietudes sobre las finanzas personales día a día vía Whatsapp.

SEGÚN FOTOCASA

El precio medio de la vivienda de segunda mano en España se situó en agosto en 1.835 euros el metro cuadrado, con un incremento de un 0,9% respecto al mes anterior. Este repunte mensual está en línea con las subidas que se están registrando mes a mes durante este 2018. Respecto al mismo mes de 2017 el precio de la vivienda se incrementó un 7,5%,el mayor crecimiento desde abril de 2007, según los datos del portal inmobiliario Fotocasa.

En el mes de agosto, InfoJobs recogió un total de 259.913 ofertas de trabajo que supuso un incremento del 21% respecto al mismo periodo del año anterior, con un aumento de 44.705 vacantes. Liderando la creación de empleo se sitúan la comunidad de Madrid, Cataluña y Comunidad Valencia, estas tres ciudades concentran más de la mitad del las vacantes ofertadas.

Mercado inmobiliario

El precio de la vivienda en España se situó en julio en una media de 1.376 euros por metro cuadrado, que supone un descenso del 4,5% interanual, la mayor caída en los últimos tres años y la primera registrada en dos años, según los datos del Consejo General del Notariado, adelantando una desaceleración en el mercado inmobiliario para el tercer trimestre.

SEGÚN RANDSTAD

Las compañías destinan más de 3.100 millones de euros al año al pago de horas extra en España. Esto podría suponer la contratación de 101.850 profesionales durante un año, abonando el salario medio. Siguiendo la proporción de trabajo a tiempo completo y trabajo a tiempo parcial, 86.572 de ellos tendrían jornada completa, mientras que 15.278 de ellos lo harían a jornada parcial, según revela el estudio realizado por Randstad teniendo en cuenta la Encuesta de Costes Laborales publicada por el Instituto Nacional de Estadística desde 2008.

SEGÚN FOTOCASA

Alquilar una habitación en un piso compartido es un 2,3% más caro que hace un año. De media, alquilar una habitación en España cuesta 325 euros al mes, mientras que hace un año se pagaba 318 euros. Ciudades como Barcelona y Madrid registran precios desorbitados superando en casi 150 euros a la media en el primer caso y alrededor de los 80 euros en la segunda. Estos precios los convierten en los lugares más caros para arrendar una habitación, según los datos publicados del análisis que realiza cada año el portal fotocasa entre su oferta de pisos para compartir en las principales ciudades españolas.

Influencer

La publicidad ligada a los influencers se ha asentado en los años, tanto es así que un 86% de las marcas han utilizado el marketing de influencer en lo que llevamos de año y un 94% de estas lo han encontrado efectivo. Sin embargo un 14% de las firmas todavía se muestran recelosas a utilizar este tipo de publicidad.

SEGÚN ADECCO

Al finalizar la campaña de verano, también finalizan muchos de los contratos que se han firmado en los últimos meses y la tasa de desempleo en nuestro país comienza una tendencia ascendente que se mantiene hasta finales de año. Sin embargo, empieza la época en la que históricamente se genera un elevado número de empleos en comparación con otros meses.

VIVIENDA SEGUNDA MANO

El precio medio de la vivienda de segunda mano se situó en agosto en 1.612 euros por metro cuadrado, lo que supone un aumento del 0,44% frente al pasado mes de julio, cuando el precio por unidad de superficie fue de 1.605 euros. Si comparamos con agosto del año pasado, los precio se encarecieron un 5,5%, según el informe mensual de precios de venta de pisos.com.

PRECIO DE LA VIVIENDA

En el segundo trimestre se inscribieron en los registros de propiedad 134.196 compraventas de viviendas, lo que supone un 4% más que en el trimestre anterior, según la Estadística Inmobiliaria del Colegio de Registradores. El número de operaciones es el más alto desde el segundo trimestre de 2008. En los últimos 12 meses se han inscrito 494.263 viviendas, el mayor resultado interanual desde el primer trimestre de 2009. Aparte los precios se han incrementado un 10,7% respecto al año anterior.