Redactora de elEconomista.es
SEGÚN PISOS.COM

Los pensionistas invierten de media más del 70% de sus ingresos a la vivienda, casi un 6% más que el año pasado, según un estudio de pisos.com. El estudio relaciona una pensión media de 956 euros mensuales, una cuota hipotecaria media de 551 euros y una renta media de alquiler en 811 euros.

PRECIO DE LA VIVIENDA

Aunque la recuperación se va extendiendo por todo el territorio, el mercado residencial sigue mostrando diferentes velocidades. Barcelona y Madrid son las únicas capitales del país que han recuperado una mayor proporción del valor perdido durante la crisis (casi el 50%), pero existen otras ocho ciudades que han incrementado su precio un 15% desde mínimos. Son datos de la estadística de Mercados Locales correspondiente al segundo trimestre del año que elabora Tinsa.

BOMBILLA HALÓGENAS

La desaparición definitiva de las bombillas halógenas que se llevará a cabo a partir del 1 de septiembre producirá un aumento de la demanda de las led y supondrá una bajada de sus precios, según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

SECTOR HOTELERO

El sector hotelero frena su actividad este año. Los últimos datos así lo confirman: se registraron 42,6 millones de pernontaciones el pasado mes de junio, un 2,2% menos que en el mismo mes de 2017. El año 2017 fue un gran ejercicio para este sector debido a la inestabilidad de algunos países como Turquía, Egipto o Túnez, del que España sacó provecho. Resuelta la crisis estos destinos han bajado sus precios y al resultar más baratos se ha producido un trasvase de viajeros hasta estos lugares, frenando la afluencia de viajeros que eligen España como destino vacacional. Produciendo una detención en la subida de precios.

ALQUILER DE VIVIENDAS

Los pisos que se ofertan en el mercado sin amueblar son, de media, un 39,2% más económicos que se alquilar amueblados, según un estudio publicado por idealista. Aunque menos de una de cada tres viviendas en el mercado (30,6%) se ofertan vacías.

REDES SOCIALES

¿Eres de los que no puedes dejar de publicar cualquier instante en tus redes sociales? ¿Estás enganchado a Facebook o Instagram?, pues cuidado ya que actualmente el 51% de las empresas españolas consultan los perfiles sociales de los candidatos antes de tomar la decisión de contratarlo. Según una encuesta realizada por Infojobs a más de 1.000 empresas y 3.000 candidatos, analizando el uso que hacen las empresas de las Redes Sociales en sus procesos de selección.

PARQUE DE VIVIENDAS ESPAÑA

El parque de viviendas en venta en las capitales españolas tiene una edad media de 45 años mientras que el parque de alquiler es un año más joven, con una edad media de 44 años. En el norte de España se encuentran las viviendas a la venta con la edad más alta, según los datos de un estudio publicado por el portal de viviendas idealista.

TRABAJADORES

Hablar de incompetencia es siempre delicado, pero existe y está presente día a día en nuestro entorno y en cada ámbito de nuestra vida. Y perjudica enormemente a los empleados o compañeros que hay alrededor. Pero es necesario para mejorar y resolver los posibles casos de incompetencia.

Datos de idealo.es

Un año más se acerca septiembre y con ello la vuelta al cole, momento en el que las familias, tras el gasto que han realizado durante las vacaciones de verano, deben hacer un nuevo esfuerzo económico para adquirir todo el material necesario. Este año la vuelta al cole será un 11,3% más barata que el año pasado.

Socorristas

Los socorristas son una figura indispensable y obligatoria en piscinas tanto públicas como privadas, su principal obligación es velar por la seguridad de los bañistas en el agua. No en vano la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que cada año mueren por ahogamiento unas 360.000 personas, e incluso aseguran que es posible que las estimaciones mundiales subestimen notablemente la magnitud real del problema de salud pública que suponen los ahogamientos. Los expertos de Das Seguros explican cual es la verdadera labor del socorrista.