
¿Eres de los que no puedes dejar de publicar cualquier instante en tus redes sociales? ¿Estás enganchado a Facebook o Instagram?, pues cuidado ya que actualmente el 51% de las empresas españolas consultan los perfiles sociales de los candidatos antes de tomar la decisión de contratarlo. Según una encuesta realizada por Infojobs a más de 1.000 empresas y 3.000 candidatos, analizando el uso que hacen las empresas de las Redes Sociales en sus procesos de selección.
El 22% de las empresas encuestadas afirman haber descartado a un candidato ya entrevistado, y que les había gustado, debido a la actividad registrada en alguno de sus perfiles en las redes sociales.
Facebook en primer lugar y Linkedln en segunda, son las redes sociales más consultadas por las empresas. El 87% de las empresas que utilizan los perfiles sociales como fuente de información en los procesos de selección busca al candidato en Facebook antes de tomar la decisión final, mientra que Linkedln es utilizado por el 69% de los casos.
Aparte de estas dos redes sociales, el 41% de las empresas declaran consultar el Twitter del candidato y uno de cada tres afirma haber examinado su Instagram para tener más información de cara a una posible contratación, creciendo este porcentaje en el caso de las empresas de menos de 10 empleados (42%).
Ante estos datos es recomendable cuidar, siempre y en todo momento, lo que se publica en los perfiles sociales, porque cualquier contenido es susceptible de ser evaluado.
No sólo las empresas se informa de los candidatos antes de contratarlos, también lo hacen lo candidatos con las empresas. El 81% de los españoles se informa de la reputación de la empresa antes de apuntarse a sus ofertas de trabajo y el 70% asegura haber descartado apuntarse a una oferta o aceptar un empleo debido a su mala reputación.
Respecto a las fuentes que los ciudadanos utilizan para conocer la reputación de la empresa, el 59,5% recurre a la web de la empresa para extraer información. El 54% pregunta a trabajadores o extrabajadores conocidos mientras que con un 53% suele buscar valoraciones o comentarios por Internet.