Economía

La vuelta al cole en septiembre este año será un 11,3% más barata

  • Cada familia deberá desembolsar una media de 366,4 euros por niño

Un año más se acerca septiembre y con ello la vuelta al cole, momento en el que las familias, tras el gasto que han realizado durante las vacaciones de verano, deben hacer un nuevo esfuerzo económico para adquirir todo el material necesario. Este año la vuelta al cole será un 11,3% más barata que el año pasado.

En concreto cada familia deberá desembolsar una media de 366,4 euros por niño, lo que les hace ahorrar más de 40 euros por niño respecto a 2017. El ahorro sobre todo se produce en mochilas y zapatillas ya que los precios online cada día son más competitivos.

"Tras el gasto realizado en las vacaciones, la vuelta al cole se presenta como un duro reto para muchas economías familiares, por lo que es importante intentar ahorrar al máximo para que el impacto no sea tan grande", declara Adrián Amorín, country manager de idealo.es

Uno de los principales consejos a tener en cuenta a la hora de preparar la vuelta al cole es anticiparse y no dejar todos los gastos para el último momento. De esta forma según el tipo de artículo que sea necesario, unos meses son más baratos que otros para hacer la compra. Las mochilas, por ejemplo, son hasta un 32,4 % más baratas en enero que en septiembre. Agosto es el mes perfecto para comprar el chándal, ya que sale un 10,55 % más barato que el mes siguiente, mientras que las zapatillas es mejor comprarlas en marzo (ahorro del 18,8 %). En el caso del material de papelería, el mejor mes para adquirirlo es abril, ya que es posible ahorrar un 26,8 %.

Otra de las claves para ahorrar al máximo en la vuelta al cole es comparar precios antes de comprar. Se pueden observar mucha diferencia de precios en un mismo producto dependiendo de dónde se compre. En el material de papelería se concentra el mayor ahorro hasta un 36,65% de una tienda a otra, mientras que las mochilas se pueden comprar un 29,1% más baratas en determinados comercios.En el caso de las zapatillas y los libros de texto, el ahorro puede ser de hasta un 22,65% y un 17,4% respectivamente.

"Es imprescindible comparar precios antes de comprar, gracias a los comparadores de precio en Internet podemos averiguar cuál es el mejor precio en cualquier momento y desde cualquier lugar", añade Amorín.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky