Redactora de elEconomista.es
VIAJAR

El mes de agosto es una de las épocas preferidas para viajar, explorar nuevos destino y salir de la zona de confort. Las empresas lo saben y por eso procuran poner a disposición de los usuarios multitud de herramientas que les permiten organizar al detalle viajes y escapadas paras disfrutar de las vacaciones, sin moverse de casa. Esta creciente demanda ha inspirado proyectos emprendedores que, año tras año, lanzan nuevos productos y servicios para todo tipo de gustos.

DÍA DE LA FOTOGRAFÍA

Las redes sociales actúan como escaparate para los fotógrafos profesiones gracias a los propios influencer que etiquetan en sus publicaciones al profesional que hay detrás dándole visibilidad. También es el propio fotógrafo, a través de su propio canal. La imagen que transmiten los influencer en las redes sociales empiezan por la calidad de sus fotografías.

Coste de vida

El coste de vida en Barcelona es un 35,5% más alto que la media nacional, esto sitúa la ciudad condal en la capital más cara del país, seguida de San Sebastián que superar a la media un 29,9% y a Madrid que la supera con un 25,22%, según el análisis realizado por Kelisto.es, que tiene en cuenta los datos de 50 capitales de provincia más las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. En cada una de las capitales se han examinado 14 productos y servicios en cinco categorías, viviendas, impuestos, transporte tanto público como privado, compra y ocio.

HORAS EXTRAS

Los ocupados españoles han realizado 146.952.840 horas extraordinarias remuneradas, lo que supone un aumento de 9,8% a la cifra registrada en el año anterior ( 13 millones menos). Aparte esta cifra es la más elevada desde el año 2008 (176.243.931). Según el análisis realizado por Randstad sobre la evolución de las horas extra remuneradas de los ocupados según el sector de actividad y la comunidad autónoma en donde reside el profesional teniendo en cuenta la Encuesta de Costes Laborales publicada por el Instituto de Estadística desde 2008.

VIVIENDA

El precio medio de la vivienda terminada muestra en julio un incremento del 4.3% interanual, hasta los 1.450 puntos, frente a la subida del 6.4% registrado el mes anterior. El impulso más fuerte lo aportan las Capitales y Grandes ciudades con un incremento del 7,6% en los últimos 12 meses, según según refleja el índice Tinsa IMIE General y Grandes Mercados.

El consumo que se hace fuera de casa supone la mitad del gasto de los españoles en bebidas y alimentación. En total cada individuo hace 1.300 consumiciones en un año, de estas un 15% las realiza fuera de casa. El desayuno es una de las comidas del día que más se suelen realizar fuera del hogar. Según los datos del nuevo panel de consumo fuera del hogar de la consultora Kantar Worldpanel que mide el consumo extra domestico de la población española.

VIVIENDAS VACIAS

La estimación del parque de viviendas en España supera los 25 millones, más del 13% del total están vacías y tan sólo el 2% se corresponde con hogares nuevos que continúan a la venta según el portal inmobiliario pisos.com.

SALARIOS

Los años más duros de la crisis económica se cebaron con los trabajadores y con los salarios. La destrucción de empleo sacaba a las personas del mercado, cuando volvían a trabajar ya no mantenían las mismas condiciones en el sueldo. Además, en sectores con fuerte componente de temporalidad y parcialidad, como la hostelería siguen manteniendo los mismos niveles retributivos que en lo más profundo de la crisis. El sector financiero y de seguros lidera la recuperación gracias a que en el primer trimestre de este año se han disparado los costes salariales.

Empresas

La llegada del verano trae consigo las vacaciones que aportan una mayor flexibilidad al día a día. Desde el punto de vista empresarial no es momento de cerrar persianas, este periodo se presenta como una gran oportunidad de mejorar cualquier eCommerce para atraer a más compradores y fidelizar a los existentes, al tiempo que se prepara el terreno para la época del año en la que mayores ventas se produce.  Las campañas de Black Friday, Cyber Monday y Navidad suelen ser responsables de buena parte de las ventas online del año.

Inmobiliario

Desde que comenzó la recuperación en el mercado inmobiliario la compraventa se ha dado en la vivienda usada, pero en los últimos meses la vivienda nueva está dando un repunte y acortando las distancias. Según datos del INE, la compraventa en inmuebles a estrenar se elevaron un 5% respecto al año pasado, frente al incremento del 1,03% de la usada. superando en el mes de junio un 4% a la vivienda usada. Las ventas se están acelerando gracias a que se están finalizando y entregando las nuevas promociones, según los expertos.