Economía

Las claves para reforzar la rentabilidad de las tiendas online en verano

La llegada del verano trae consigo las vacaciones que aportan una mayor flexibilidad al día a día. Desde el punto de vista empresarial no es momento de cerrar persianas, este periodo se presenta como una gran oportunidad de mejorar cualquier eCommerce para atraer a más compradores y fidelizar a los existentes, al tiempo que se prepara el terreno para la época del año en la que mayores ventas se produce.  Las campañas de Black Friday, Cyber Monday y Navidad suelen ser responsables de buena parte de las ventas online del año.

"El volumen de negocio del comercio electrónico sigue creciendo trimestre a trimestre, y las tiendas online disponen cada vez de mayor número de compradores", afirma Alberto Hernández, Partnerships Director de Webloyalty. Sin embargo, muchas veces este aumento en ventas no se ve reflejado en una mayor rentabilidad para el negocio, por lo que se hace necesario implementar mejoras en la propia tienda y diseñar estrategias que permitan generar ingresos adicionales para hacer la operativa más sostenible y poder centrarse en dar un mayor valor a los clientes". Añade.

Convertir tu web en mobile: el movil tiene un gran peso en los eCommerce. El 77% de los usuarios españoles ha realizado alguna compra desde su móvil, según los datos de Estudio Anual del Mobile Marketing de IAB. Ya no es suficiente un diselo responsive de la web, es necesario plantear un rediseño web, directamente enfocado en mejorar el UX desde estos dispositivos.

Rediseñar la página web: el diseño de la página de comercio electrónico puede influir directamente en las decisión de compra de los usuarios. Alguno de los elementos para conseguir una web clara y atractiva son organizar todo en base a un menú principal, añadir información a los productos y eliminar aquellos que están fuera de stock.

Generar ingresos adicionales a través de partners: el periodo estival es un buen momento para plantearse buscar nuevas colaboraciones y mejorar los resultados de la empresa tras las vacaciones. Uno de los elementos que más margen de mejora puede tener está relacionado con la unión con partners, estos permiten la rentabilizar el proceso de venta y obtener mayores beneficios.

Probar nuevas estrategias en redes sociales: la importancia de la redes sociales es una realidad. Un 57% de los usuarios utilizan estos canales (especialmente Facebook, YouTube e Instagram) para buscar información sobre los productos antes de realizar una compra, según datos del Estudio Anual de redes sociales 2018 de IAB. Crear diferentes pruebas de campañas de publicidad en redes sociales, establecer planes diferentes de contenido en los canales y analizar los resultados obtenidos serán de gran ayuda para plantear nuevas estrategias en la recta final del año.

Presentar las próximas novedades: con el fin del verano en el mes de septiembre se incluyen novedades en mucho de los eCommerce. Es interesante presentar a modo de anticipo y mediante tiradas limitadas los nuevos productos que formarán parte del catálogo, aparte incluir la posibilidad de poder reservar futuros productos en venta de cara al otoño.

Promociones y descuentos por rebajas: Son esenciales para las ventas de cualquier negocio. Sin embargo, la fidelidad a las marcas no siempre se mantiene constante y se incurre en el riesgo de perder clientes motivados principalmente por el precio. Por ello, se debe reforzar la posición del negocio mediante promociones, descuentos y ofertas especiales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky