Economía

Madrid, Cataluña y Valencia concentran un 64,7% del total de las ofertas publicadas en InfoJobs

  • País Vasco, Galicia y Islas Baleares experimentan un aumento de más del 35%
  • En agosto se han registrado 259.913 ofertas de trabajo, un 21% más que en 2017
Foto: Getty.

En el mes de agosto, InfoJobs recogió un total de 259.913 ofertas de trabajo que supuso un incremento del 21% respecto al mismo periodo del año anterior, con un aumento de 44.705 vacantes. Liderando la creación de empleo se sitúan la comunidad de Madrid, Cataluña y Comunidad Valencia, estas tres ciudades concentran más de la mitad del las vacantes ofertadas.

Madrid registró un total de 80.407 vacantes, Cataluña 62.940 y la comunidad Valenciana casi las 24.000 ofertas de empleo publicadas, fueron las tres comunidades con el número más alto de empleo, concentrando el 64,3% de las vacantes ofertadas. Debido al periodo vacacional, otras regiones cada vez más turísticas como País Vasco, Galicia y Islas Baleares han experimentado un aumento por encima del 35% en las ofertas de empleo respecto a agosto de 2017.

En cambio la Comunidad Valenciana es la que más ha crecido interanualmente debido al periodo estival, con un aumento del número de ofertas publicadas en InfoJobs del 75%. Le sigue País Vasco con un 57%. Por el lado contrario en Ceuta y Melilla han sufrido una caída drástica de las vacantes un 70%.

De los puestos de trabajo ofertados destacan por volumen las vacantes de los sectores de Atención al cliente con un total de 27.506 ofertas de trabajo en InfoJobs e informática y Telecomunicaciones con 23.680. Le siguen Profesionales, Artes y Oficios (20.907) y Compras, Logística y Almacén (19.868 ofertas). Pero casi triplicando estos sectores se encuentra Comercial y Ventas con 60.809 ofertas.

Contratos, jornadas y candidatos

Respecto a los contratos, 54.277 ofertas que ofrecían contratación indefinida lo que representa el 34,3% del total de las ofertas que informan sobre el tipo de contrato. Por su parte, los contratos de duración determinada representaron, el pasado mes, el 36,2% de las vacantes (57.321 ofertas de trabajo).

El tipo de jornada a realizar destaca el peso de la jornada a tiempo completo, que representó el 59,8% del total de vacantes publicadas en la web de búsqueda de empleo. El 17,8% de las vacantes correspondía a empleos a tiempo parcial, mientras que el 5,3% de los puestos de trabajo planteaba realizar una jornada intensiva.

Un total de 906.747 candidatos se inscribieron a las ofertas de trabajo. De todos los candidatos, el 40% indicaban tener estudios universitarios, mientras que el 27% declaraban poseer un ciclo formativo. En relación con su nivel laboral, se observa que el 59,3% de los candidatos inscritos en agosto ocupaba o trabajaba en posiciones de empleado, un total de 517.019 personas. Mientras el 9,6% de los candidatos era especialista y el 7,9% ocupaba un cargo de mando Intermedio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky