AVA-Asaja ven la medida "descarada e inaceptable"

El Gobierno mantiene el bloqueo al aumento de la superficie de cultivo de uva para cava, que impide elevar la producción en zonas con crecimiento de la demanda, como Extremadura y Valencia. Si hace un año, el Ministerio de Agricultura autorizó solo 172 nuevas hectáreas, muy lejos de las pretensiones de los agricultores, el borrador para 2019 contempla 0,1 hectáreas más en las zonas delimitadas por la Denominación de Origen (DO) Cava, lo que supone, en la práctica, vetar su desarrollo.

El director general de Comercio desata el malestar en la promotora

El director general de Intu España Ian Sandford ha trasladado una queja formal al presidente de la Generalitat, Ximo Puig, con motivo de las "duras declaraciones" realizadas la semana pasada por el director general de Comercio y Consumo, Natxo Costa, que se pronunció, una vez más, en contra del proyecto de la multinacional británica en Paterna. Costa sentenciaba: "Intu go home".

Empresas

Nuevo varapalo del Tribunal Supremo al Estado por su gestión de los problemas derivados del almacén de gas submarino Castor: deberá reintegrar a los consumidores de gas más de 100 millones de euros pagados a Enagás en 2016 por las tareas de mantenimiento de la infraestructura y repercutidos en los recibos de los usuarios. Esta cantidad se suma a los 18 millones correspondientes a 2015 que ya obligaba a devolver en una sentencia emitida en noviembre, en sendos procesos iniciados a instancias de la patronal catalana Cecot.

Promovidos por Rimontgó

El edificio de viviendas que se está construyendo en el número 33 de la calle Almirante Cadarso, en pleno centro de Valencia, supondrá un antes y un después en la edificación sostenible y eficiente. El inmueble, promovido por la inmobiliaria Rimontgó y diseñado por ERRE Arquitectura y Adypau Ingenieros, se ha concebido como un edificio inteligente, con casas conectadas, y con soluciones arquitectónicas que van un paso más allá en eficiencia energética que las exigidas por el Código Técnico de Edificación (CTE), tanto en el exterior -que respeta la fachada histórica-, sistemas revestimiento y aislamiento, como en el interior, con calefacción (suelo radiante) y refrigeración (fan coils) que usan una combinación de energía solar fotovoltaica, geotermia y aerotermia. (Más contenidos en la revista digital gratuita elEconomista Comunitat Valenciana).

Presidente de la Unión Empresarial de la Provincia de Alicante (Uepal)

Juan José Sellés (Alicante, 1964) fue elegido, el 16 de octubre, presidente de la Unión Empresarial de la Provincia de Alicante (Uepal), organización creada en febrero para tomar el relevo de la desaparecida Coepa. Licenciado en Geografía, Sellés es gerente de la distribuidora de vinos y bebidas Bardisa, empresa familiar con 30 años de historia, y tiene una larga experiencia en asociacionismo -entre otros cargos, fue presidente de Cepyme-. Aspira a que los empresarios de Alicante "estén unidos en una estructura con identidad jurídica propia, independencia económica y suficiente representatividad para demandar lo que necesiten para el crecimiento y desarrollo económico y social sostenido". (Más contenidos en la revista digital gratuita elEconomista Comunitat Valenciana).

Puig deja una puerta abierta

La debacle del PSOE en Andalucía -tras perder 14 escaños en las elecciones autonómicas del domingo, frente a las anteriores- aleja la posibilidad de un adelanto electoral en la Comunitat Valenciana, tras semanas de debate interno entre PSPV, Compromís y Podemos.

Plan contra la exclusión financiera

La Generalitat Valenciana sacará a concurso la instalación y explotación de cajeros automáticos en 95 municipios de la región que han quedado sin cobertura por parte de entidades financieras. En una primera fase, se licitarán cuatro "lotes territoriales", en los que se plantea un coste estimado de mantenimiento y funcionamiento de 10.000 euros anuales por cajero, durante un periodo de cinco años. Este plan podría ir extendiéndose a más localidades.

Encuesta de coyuntura

El 77 por ciento de los economistas de la Comunitat Valenciana considera que el traslado de empresas desde Cataluña, debido al proceso independentista, "ha producido efectos significativos en la Comunitat Valenciana". Casi la mitad, un 48,80 por ciento, afirma que "han sido importantes" y un 29,76 por ciento, que ha tenido "un efecto moderado", según la última edición de la encuesta Los economistas opinan, del Consejo de Economistas de la Comunitat Valenciana.

Busca el respaldo del resto de propietarios del suelo

Metrovacesa ha presentado al Ayuntamiento de Valencia su propuesta para reactivar el nuevo PAI de Benimaclet, paralizado desde hace años. La promotora plantea la construcción de 1.345 viviendas, con una inversión de 280 millones de euros, en diversos edificios, dos de los cuales podrían llegar a alcanzar los 30 pisos de altura, para reducir la ocupación del espacio.

Un 44% más

Los business angels refuerzan su respaldo al sector emprendedor español: entre enero y octubre, invirtieron 1.217 millones de euros, un 44% más que en todo el ejercicio 2018, según el informe Visión 2018 del Ecosistema Inversor presentado por la plataforma de inversión especializada Startupxplore en el Congreso Nacional de Business Angels, celebrado en Valencia.