La debacle del PSOE en Andalucía -tras perder 14 escaños en las elecciones autonómicas del domingo, frente a las anteriores- aleja la posibilidad de un adelanto electoral en la Comunitat Valenciana, tras semanas de debate interno entre PSPV, Compromís y Podemos.
Aunque el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, dejaba aún ayer la puerta abierta a una fecha propia para los comicios en la región, aprovechando las encuestas a favor de los dos partidos mayoritarios, fuentes de ambas fuerzas asumían la necesidad de reflexionar ante el nuevo escenario abierto tras el domingo. Si bien, coincidieron en afirmar que la situación, tanto política como social, en ambas comunidades no es equiparable.
Puig mostró su preocupación por los resultados en Andalucía, sobre todo, por los 12 escaños de Vox. "El auge de la extrema derecha, esa europeización política es la peor de las consecuencias", alertó.
"Es evidente que algunas cosas habremos hecho mal, y los otros partidos también, para que emerja con esta fuerza la extrema derecha, y la primera consecuencia que tiene que haber es frenarla, porque lo que significa es precisamente aquello que dijo el otro día la catedrática Adela Cortina, que es que la democracia no es irreversible", advirtió. En este contexto, llamó a un análisis sereno y en profundidad.
Este mismo planteamiento lo aplicó al ser preguntado por si Susana Díaz debería dimitir. "En estos momentos lo que tiene que hacer todo el mundo es analizar los resultados y no hay que tomar ninguna decisión precipitada", que lleve a una "escalada de respuestas simples a los problemas complejos".
Frente a esta cautela, PP y Ciudadanos celebraron "el momento histórico" que se vive en Andalucía, que no dudan que podría replicarse en la Comunitat Valenciana.
'No' a un 'superdomingo'
Puig fue tajante respecto a la conveniencia de celebrar elecciones generales en mayo, junto a las autonómicas, locales y europeas. "Creo que una acumulación tan masiva de elecciones no permite el debate sosegado que necesitan las distintas elecciones", subrayó.