Directora de Branded Content y Especiales en elEconomista.es. Periodista especializada en temas de formación/educación. Impulsora de las nuevas formas de conexión entre las marcas, los medios y las personas a través de los contenidos y las experiencias. He llevado a cabo la creación de proyectos de marca para grandes empresas multinacionales. Llevo varios años inmersa en la transformación digital de los periódicos, que pasa por la creación de contenido que esté enfocado al usuario.

No hay duda de que viajar es bueno para conseguir nuestra felicidad. Salir de vacaciones mantiene una sonrisa en nuestra cara, antes, durante y mucho después de la partida. Además, los beneficios, y los recuerdos, que obtenemos al viajar son numerosos.

Tempus fugit. Vivir experiencias increíbles y únicas es lo que nos hará recordar y vibrar cuando echemos la vista atrás. Privacidad, comodidad y exclusividad son los elementos perfectos que llevarán a una experiencia única como decía Horacio en sus Odas, "tempus fugit, carpe diem", si el tiempo se nos escapa, aprovecha la ocasión. Viajar a nuevos lugares, experimentar hermosas culturas y descubrir las gemas ocultas de nuestro mundo nutrirá la mente, el cuerpo y el alma.

Gabriel Escarrer, vicepresidente y CEO de Meliá Hotels International

En Meliá Hotels International tienen un dicho: "El ocio en el corazón y los negocios en la mente". Desde hace más de 65 años, el grupo mallorquín sabe lo importante que es dirigirse a las familias, mezclar el entretenimiento con el estilo de vida, brindar experiencias enriquecedoras y, por supuesto, conectar con los clientes con el entorno local, con sus comunidades locales y su cultura. El CEO de Meliá Hotels International, Gabriel Escarrer, acumula galardones por su buen hacer al frente de la compañía y, recientemente, ha sido reconocido entre los 10 primeros puestos del ranking "Los 50 mejores CEO de España 2021". Escarrer, un hombre enérgico y entusiasta del oficio y de la innovación, lleva en su ADN el amor por el sector y, por ello, sigue con éxito la senda abierta por su padre.

Marqués de Murrieta cumple 170 años con el mismo objetivo que el primer día, buscar la máxima calidad y excelencia en sus caldos. A lo largo de su historia ha conseguido alcanzar el equilibrio ideal entre tradición y vanguardia. Su contribución a la industria del vino, así como su visión de futuro en este sector, ha venido de la mano de Vicente Dalmau Cebrián-Sagarriga. Tras 25 años al frente de la bodega más internacional, presente en casi 100 países, ha conseguido elaborar el mejor vino del mundo (tinto Castillo Ygay Gran Reserva Especial, 2010).

A la hora de elegir un reloj para el verano, lo más difícil puede ser decidir cuál. Distinguidos por una serie de características clave, emanan la preeminencia del material puro junto con un lenguaje de diseño identificable al instante, así son los relojes made in Swiss. No sólo son un producto con lugar de origen, sino que son un sello de aprobación y una marca de calidad reconocida en todo el mundo. Elegir entre modelos de inspiración náutica como el compañero ideal para nadar o navegar, deslumbrantes relojes blancos para lucir un brazo bronceado o la sofisticación bañada por el sol del oro. Los relojes que mostramos son piezas únicas con una gran personalidad, y al menos, cuenta con suficiente resistencia al agua para que, si se produce un chapuzón improvisado, no sea necesario que el amado reloj se salga de la muñeca. Los espectaculares movimientos de estas obras maestras, el corazón que proporciona la energía para hacer que el reloj y sus funciones estén a punto, nos transportan a los valles menos poblados de Suiza, donde hay casi tantos relojeros como habitantes.

La pandemia ha puesto de relieve el potencial de los enfoques de una salud planteada de manera holística para acelerar el progreso hacia los objetivos de desarrollo sostenible (ODS), con una fecha límite de 2030.

El sector industrial español es la segunda rama de actividad más importante de nuestra economía, tras el área de servicios. Aún lastrado por los estragos de la pandemia, éste aporta un 15% al PIB, según los últimos datos publicados por el INE y genera 2,3 millones de puestos de trabajo.

Las nuevas tecnologías y las nuevas formas de conectarse con los consumidores están transformando el sector retail. Para competir de manera efectiva, los minoristas deben reimaginar cómo crean y capturan valor, y esto también pasa por flexibilizar el modelo de trabajo. El trabajo híbrido, un enfoque que diseña la experiencia laboral alrededor y para el trabajador, donde quiera que esté, ha venido para quedarse. Microsoft se posiciona como un caso de éxito en sí misma, su transición a un modelo de trabajo híbrido y flexible comenzó hace ya varios años. Los avances tecnológicos, desde los teléfonos inteligentes hasta la computación en la nube, han hecho posible trabajar y colaborar desde cualquier lugar. Asimismo, el trabajo híbrido también promueve la inclusión, el compromiso y el bienestar de todos los empleados, como se ha destacado en este encuentro junto a Microsoft, EY y Avanade.

Tras una trayectoria de más de 12 años en Google, Antonio Negro pasó a ser el Director General de Ventis, un marketplace creado por el grupo ICCREA y dedicado a ofrecer productos de moda, la decoración y la gastronomía. Recientemente, Ventis ha sido adquirida por la consultora tecnológica y de marketing digital española Making Science para su comercialización en España. Antonio Negro nos cuenta las claves del e-commerce y su expansión.

De todos los posibles usos disruptivos de blockchain y criptomonedas, las finanzas descentralizadas (o DeFi) y los tokens no fungibles (o NFT) podrían ser los que tengan más probabilidades de llevar esta tecnología a una amplia audiencia y desafiar a la industria financiera establecida hasta el momento. Y esto ha sido gracias al uso de los Millenials y Centenials. Según un estudio reciente llevado a cabo en 17 países por The Tokenist concluye que la Generación Y, nacidos entre 1981 y 1996, tienen más confianza en las criptodivisas que en el mercado de valores, en el sector inmobiliario o en el oro.