Uno de cada cuatro hogares en España opta por la escuela concertada para sus hijos, una elección que alcanza incluso niveles más altos en ciertas regiones autónomas como Madrid, donde uno de cada tres hogares lo elige. Sin embargo, este modelo educativo enfrenta desafíos significativos, como las restricciones impuestas por la nueva ley de Educación (Lomloe), que ha limitado su expansión, o el panorama demográfico que juega un papel también crucial, con una baja tasa de natalidad que ya está teniendo un impacto en la disminución de la matrícula en las aulas. Aún así, los colegios concertados se siguen haciendo un hueco en las familias españolas y sobreviven con "cuotas ilegales".
Directora de Branded Content y Especiales en elEconomista.es. Periodista especializada en temas de formación/educación. Impulsora de las nuevas formas de conexión entre las marcas, los medios y las personas a través de los contenidos y las experiencias. He llevado a cabo la creación de proyectos de marca para grandes empresas multinacionales. Llevo varios años inmersa en la transformación digital de los periódicos, que pasa por la creación de contenido que esté enfocado al usuario.