Signo de los tiempos, el más potente de Abarth -la firma de derivados de Fiat- es un eléctrico, el Abarth 600e de 240 o 280 caballos que, inicia su comercialización en Europa el 29 de octubre.

Los dos principales rivales en disputa del Mundial de Rallies-WRC, Hyundai y Toyota, han montado un espectáculo conjunto en Corea -y repetirán en Japón-; una "Alianza de Entusiastas de los Coches", que va más allá del entretenimiento.

Para dar nueva energía a un compañía como Caterham que solo producía un modelo (con múltiples variantes mecánicas) su nuevo propietario japonés ha pensado que lo mejor era… crear un deportivo eléctrico.

Alpine ha presentado un prototipo con un motor alimentado por hidrógeno "para continuar cultivando la pasión por las carreras" (con su ruido y sensaciones), sin emisión de carbono.

París, impulsora junto con las principales ciudades del mundo del C40 Cities, deseosa de limitar la presencia de automóviles en el entorno urbano, ha puesto en marcha la medida contra los SUV que votaron en marzo.

Si se ponía sobre papel lo que necesitaba un coche eléctrico urbano ideal, habría nacido el Honda e. Lo hizo, pero cuatro años más tarde ha abandonado muchos mercados, dejando sitio a un Renault 5 igual de soñador, que podría llevarse sus mieles.

Tienes una excusa para no comprar el McLaren W1: no soporta Android Auto. Otra es que los 399 ejemplares que comenzarán a entregarse en 2026 ya están adjudicados. Quizá lo de menos será el precio, por encima de los dos millones de euros. Pero no tendrás excusa para no admirarlo.

Hyundai y Waymo han sellado una alianza estratégica para incorporar conducción autónoma para sus clientes. Eso dice exactamente la nota de prensa, que abre la puerta a múltiples escenarios para ambas empresas.

¿Te acuerdas del Renault Scenic Vision? Nos lo presentaron en 2022, dijeron que se comercializaría en 2024. No todas las veces los coches-conceptos encuentran terreno fértil y el momento adecuado donde crecer, y al hidrógeno aún le falta... pero sigue avanzando.

No te confundas si te digo que Toyota apuesta por Joby. Toyota lleva invertidos casi 900 millones de dólares para que esta empresa californiana de taxis eléctricos despegue.