
Signo de los tiempos, el más potente de Abarth -la firma de derivados de Fiat- es un eléctrico, el Abarth 600e de 240 o 280 caballos que, inicia su comercialización en Europa el 29 de octubre.
Abarth vuelve a hacer lo mismo que cuando nació, transformar modelos de Fiat para llenarlos de picante, potencia y evocar competición. Nacieron para la competición, aligerando y afinando, pero en un mundo con las normas mucho más estrictas, las aceleraciones caen del lado de los eléctricos.
Abarth ha elegido un Fiat 600e como base para su modelo deportivo más potente. Bajo su carrocería de casi 4,2 metros, existe el espacio suficiente para una batería con suficiente autonomía. Se basa en la plataforma e-CMP del grupo Stellantis, por lo que la batería debería de ofrecer 54 kWh de capacidad, aunque no se ha comunicado. La autonomía homologada es de 317 km (consumo de 19 kWh/100km). Puede recargar hasta 100 kW en corriente continua.

Sí se ha informado de algunas de las transformaciones realizadas. Con suministradores habituales del mundo de las carreras, dentro de las llantas de 20 pulgadas han colocado unos potentes frenos Alcon con pinzas monobloque de cuatro pistones y discos ¡de 380 mm!, que antes solo se veían en super deportivos de altísimas prestaciones. Para poder aprovechar esa capacidad de frenada, Michelin ha aportado unos Pilot Sport específicos para eléctricos. Hasta 2022 fue la marca que desarrolló los neumáticos para los monoplazas de la Fórmula E, luego "algo" conocen en esta materia.

Abarth presume de que su motor eléctrico se puso a punto sobre un banco de pruebas real, un monoplaza de Fórmula E. El motor, desarrollado junto a los ingenieros de Stellantis Motorsport, puede proporcionar 207 kW (equivalente a 280 CV) y permite alcanzar los 100 km/h en apenas 5,85 segundos. Cuenta con tres modos de conducción, que adaptan la potencia y la respuesta para diferentes situaciones. El modo Turismo se enfoca a la eficiencia, el modo Scorpion Street aumenta la respuesta y, finalmente, el modo Scorpion Track se reserva para explotar toda la potencia en condiciones de pista, autorizando una velocidad máxima de 200 km/h. Para potenciar las sensaciones y el comportamiento en conducción exigente, incorporan un diferencial de tipo Torsen de JTEKT en su tren delantero.

"Brutal" transformación del Seat 600, que multiplicaba por 2,5 veces la potencia del original: así era el Abarth 850 TC
Los aficionados más veteranos o más puristas, evocarán con nostalgia aquel Abarth 850 TC, basado en el Fiat/Seat 600. Aquel Turismo Competizione pasaba la potencia del modelo básico de 21 caballos a 52 caballos, 2,5 veces la potencia del utilitario por excelencia. Y pesaban menos de 600 kilos, pero circular en ciudad era incluso pernicioso para la salud del motor. Hoy, el Abarth equivalente habría tenido que ofrecer 400 caballos, pero presumiblemente se desenvolverá en ciudad y en uso diario tan bien como cualquier otro eléctrico.