Volkswagen va a introducir en su ID.7 un sistema que impide que el tirador de la puerta la abra, mientras exista riesgo de derribar a alguien al hacerlo.

Tres años después de su lanzamiento en Gran Bretaña, el servicio de recarga inteligente para vehículos eléctricos de cualquier marca e:Progress se extenderá por Europa.

Lo revelan las encuestas a 7.500 personas realizadas por Standard and Poors, pero se podría desprender de los comentarios a las noticias de los lectores de El Economista: el precio es la barrera fundamental para el despegue del coche eléctrico. Casi la mitad de los encuestados encuentran que los eléctricos son demasiado caros.

Repsol lleva muy avanzados los trabajos para la elaboración de gasolina a partir de residuos agrícolas. Con ella, la emisión neta de CO2 de un motor de combustión será nulo y podría dejar estos motores al margen de la prohibición de 2035.

Prototipos de coches con recarga sin cables, por inducción, prometían desde hace una década dar la comodidad total al vehículo eléctrico, pero no podían despegar. Hasta ahora.

¿Te imaginas navegando por la web de Amazon en busca de los regalos de navidad de última hora y que puedas hacer click sobre un coche de Hyundai?¿Poder comprar un coche de principio a fin, sin salir de Amazon? Ambas empresas han llegado a un acuerdo para "nuevas experiencias", y esta será solo la primera.

La central de BMW en Múnich cesa la producción de motores con combustible para dejar paso a los motores eléctricos. Mientras, la principal planta de motores de Audi arranca con nuevas familias de motores… eléctricos.

Era un secreto a voces, pero hoy se ha hecho público que el equipo Andretti Cadillac contará con una unidad de potencia suministrada por General Motors.

¿Liebre o tortuga? Según la fábula, el coche de combustión sería el ganador. Porque los eléctricos se han convertido en las liebres del mundo del automóvil. Lo último ha sigo establecer un récord de velocidad máxima, a 275 km/h.

BYD no es una empresa joven, es jovencísima. Nació en 1995, pero solo lleva veinte años produciendo coches en China y hoy es la marca más vendida allí. Nueve meses después de su arranque en España, Jordi Cuesta, responsable de BYD Iberia, nos hace un balance.