
La central de BMW en Múnich cesa la producción de motores con combustible para dejar paso a los motores eléctricos. Mientras, la principal planta de motores de Audi arranca con nuevas familias de motores… eléctricos.
No debería de ser noticia algo que está agendado hace años: el eléctrico será la única solución para quien quiera vender en Europa. BMW vende ya un 15 por ciento de eléctricos, y ha cerrado la emblemática planta de motores de su central en Múnich. La producción de los motores de combustión se ha derivado a Austria y a Reino Unido. De la reconversión de dicho área de ensamblaje a la producción eléctrica podría surgir la nueva generación Neue Klasse.
Ha sido un año de cambios en el grupo BMW, dado que por primera vez Mini se ha comenzado a fabricar en Alemania, en su planta de Leipzig. En Leipzig se producían los modelos i3 e i8, que pasarán figuradamente el testigo de la electrificación a la versión eléctrica del Mini Countryman.

El Mini se ensamblará indistintamente junto a otros modelos pequeños de BMW, en la misma línea. Es también la primera vez que BMW combina producción de ambas marcas.

La nueva generación de Mini Countryman aún estará disponible con motores gasolina y Diesel, pero será la puerta a "la transformación de Mini en una marca 100 por 100 eléctrica en 2030". Sus baterías de alto voltaje se producen también en Leipzig.
Tres familias de motores eléctricos en Hungría
En mismas fechas, Audi la lanzado un comunicado informando que su planta de Györ, en Hungría (que califican como la mayor planta de fabricación de motores del mundo), ha comenzado a producir motores eléctricos para la futura plataforma PPE. PPE es la base de los coches premium de Volkswagen, para Audi y para Porsche, cuyos primeros frutos serán el inminente Audi Q6 e-tron y la próxima generación de Porsche Macan. Las características (como la potencia) de los motores eléctricos que emplearán Audi y Porsche serán diferentes, aunque ambos saldrán de Györ.

Audi ya producía en Györ el propulsor eléctrico del Audi Q8 e-tron (plataforma J1) y destaca de sus tres nuevas líneas una gran integración vertical, con menor dependencia de suministradores externos. Trabajando en tres turnos con 700 empleados, la planta tiene capacidad para producir 2.000 motores diarios. En paralelo, se están preparando para la producción de motores eléctricos destinados a la plataforma MEBeco (MEB es la actual base de los modelos eléctricos de VW y los pequeños de Audi).

En Györ se producirá el futuro Cupra Terramar, y desde el año pasado fabrican paneles de carrocería complejos para Bentley y Lamborghini, además de Audi.