
Era un secreto a voces, pero hoy se ha hecho público que el equipo Andretti Cadillac contará con una unidad de potencia suministrada por General Motors.
No exento de controversias, en octubre la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) aceptó la petición de Andretti Cadillac para entrar en el campeonato del mundo de Fórmula Uno. General Motors, casa matriz de Cadillac, se ha inscrito como fabricante de la unidad de potencia a partir de 2028. Cadillac es una división de coches de lujo de General Motors y Andretti el equipo de la familia del antiguo campeón del mundo de Fórmula Uno, que tradicionalmente ha participado en el campeonato Indycar, la disciplina de monoplazas más importante en Estados Unidos. Fernando Alonso participó en las 500 millas de Indianápolis con dicha escudería.
La unidad de potencia es la denominación que recibe el motor desde que, hace nueve años, comenzó la hibridación en la Fórmula Uno, combinando el motor de combustión con uno eléctrico. La hibridación no solo proporciona un plus de potencia, sino, sobre todo, recupera energía y rebaja los consumos. La reglamentación de la Fórmula 1 admite solo 100 litros en el depósito, cuando anteriormente se permitían 160 litros. Al reemplazar el motor de combustión por el concepto "unidad de potencia" permitió mejorar la eficiencia y reducir el consumo en torno al 60 por ciento. Este es el acicate para que los principales constructores de coches hayan intentado volver a la Fórmula Uno.
De grandes motores V8 a híbridos de baja cilindrada
El último motor de competición desarrollado por Cadillac ha sido el V8 de 5,5 litros atmosférico empleado durante la presente temporada en WEC (carreras entre las que se incluyen las 24 horas de Le Mans) y el campeonato americano IMSA. GM dice haber comenzado ya las pruebas y el desarrollo de la unidad de potencia, dado que se trata de un desafío técnico completamente diferente, tratándose de un motor térmico V6 de 1,6 litros sobrealimentados, con alta electrificación y combustible sostenible. La ventaja de General Motors reside en que en 2026 entrará en vigor un nuevo reglamento y GM puede concentrarse en los ensayos, mientras que las escuderías actualmente en liza, deben atender la competición durante las dos próximas temporadas.