Motor

e:Progress: cómo recargar tu coche eléctrico y que te cueste lo menos posible

  • Honda ampliará al mercado europeo su servicio de recarga inteligente llamado e:Progress
  • La recarga dinámica, en las horas más baratas, prevé ahorros de 500 euros al año
  • No solo para los nuevos enchufables de Honda, el e:Ny1 (eléctrico) y el CR-V e:PHEV
La recarga con e:Progress se optimiza buscando en los momentos con tarifas más económica.

Tres años después de su lanzamiento en Gran Bretaña, el servicio de recarga inteligente para vehículos eléctricos de cualquier marca e:Progress se extenderá por Europa.

¿Inteligencia en una recarga de un vehículo eléctrico?¿No se supone que el coche ya "dialoga" con el punto de recarga? En el caso de e:Progress la inteligencia va ligada al bolsillo del propietario, para que recargue a los mejores precios.

Mediante un app en el móvil, el usuario indica al cargador qué estado de carga necesita y a qué hora volverá a utilizar el vehículo. El sistema e:Progress se encarga de buscar la estrategia de recarga más económica para cumplir con los objetivos.

Honda, que está detrás del desarrollo de este servicio e:Progress, estima que ha ahorrado a sus clientes británicos una media de 500 libras al año.

Dos posibles vías de ahorro, según cada país

La base del ahorro son las tarifas eléctricas dinámicas (en lugar de planas, de modo que cambian cada hora, en función del precio real de la electricidad fijado el día anterior), de manera que el cargador inteligente puede realizar la recarga en los momentos de electricidad más barata.

El servicio e:Progress va más allá de una tarifa variable. Cuando se trate de tarifas planas, también ahorra porque puede integrar en sus cálculos la aportación de paneles solares que tenga el usuario, para lo que tiene en cuenta la predicción meteorológica. En el mercado alemán, mediante este ahorro favoreciendo el autoconsumo para la recarga, estiman ahorros de unos 400 euros anuales con una instalación de 8 kW de paneles y 13.000 km anuales.

Diversas modalidades de ahorro

Según desee el usuario, el sistema e:Progress puede funcionar de manera que la recarga se produzca con los precios más bajos, o bien en los momentos en que la red se abastece con más renovables, generando menos CO2.

También es posible priorizar que la recarga se realice exclusivamente con los paneles solares (no habrá ahorros extras por la venta de esta electricidad de autoconsumo).

El usuario selecciona la hora a la que desea partir y con qué cantidad de carga en la batería, e:Progress se encarga de hacerlo.

Futuro: un sistema integral de gestión

Más adelante el sistema e:Progress podría tener en consideración la gestión de otros sistemas energéticos de la casa, como bombas de calor o baterías de almacenamiento de excedentes eléctricos provenientes de los paneles solares.

Próximos desarrollos de e:Progress pretenden integrar la denominada recarga bidireccional (o V2G, "vehicle to grid"), para que la batería pueda "vender" su energía a la red eléctrica en momentos de alta demanda. Del mismo modo, con V2H ("vehicle to home"), el vehículo podría surtir de electricidad a la casa en momentos de tarifa eléctrica cara.

Cualquier proveedor eléctrico

En Alemania, el segundo mercado en que se ha implantado, a partir del primer año el servicio cuesta 60 euros anuales. No se conoce el modelo de tarifas de e:Progress en otros mercados. El usuario puede elegir cualquier proveedor de electricidad.

Según Honda, los cargadores compatibles con e:Progress para la planificación inteligente (vendidos a través de otro socio en el proyecto, la eléctrica sueca Vattenfall) tienen un precio equivalente a otros cargadores de alta calidad, rondando los 1.000 euros, con conexión 4G y mantenimiento remoto. Vattenfall se encarga de este mantenimiento y posibles actualizaciones.

El sistema e:Progress nació para el modelo Honda e, pero según el Informe Medioambiental Europeo de Honda presentado este mes, estará disponible no solo para propietarios de vehículos eléctricos y enchufables Honda, también de otras marcas. Hasta ahora, cualquier eléctrico podía recargarse en dichos cargadores, pero sin beneficiarse del servicio de programación dinámica.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky