¿Hace cuántos años que has oído hablar de conducción autónoma?¿O baterías para coche eléctrico de carga fulgurante? La inteligencia artificial parece venir al rescate para que finalmente lo veas lo que prometían los titulares.

El mercado de segunda mano de automóviles presenta una complejidad notable, que los fabricantes de coches esquivaban, pero en tiempos difíciles no hay oportunidad de negocio que descuidar. Renault acaba de presentar su primer centro exclusivo en el mundo de vehículo de ocasión.

El Ayuntamiento de Madrid contraataca con datos fehacientes de contaminación la anulación de las zonas de bajas emisiones por el Tribunal Superior de justicia de Madrid el pasado septiembre.

¿De verdad deberías comprarte un híbrido enchufable? Esa era la pregunta que teníamos preparada hace unas semanas para resolver. Sin embargo, las cuentas que hicimos han cambiado, quizá porque comienza el miedo de los fabricantes a las multas al CO2.

Apenas un puñado de periodistas de todo el mundo han podido tocar el Mercedes CLA, el más prometedor de la marca en años, pero no podemos resistirnos a enseñar las fotos disponibles.

Quizá recuerdas esos prototipos de BMW que cambiaban el color de la carrocería gracias a tinta electrónica. La multinacional española Antolin ha llegado a un acuerdo con E Ink para llevar esta digitalización y personalización al interior de los coches.

Toyota va a presentar en el SEMA 2024 de Las Vegas varios prototipos, pero uno de ellos hará frotarse los ojos incrédulos a los aficionados al automovilismo.

Si ya estás pensando en un coche para más allá de 2030, fiable y sobrado, Mazda vuelve a ofrecer una de sus bazas atípicas, esta vez con un motor de gran cilindrada para sus modelos de tamaño compacto.

El grupo inversor CYVN, dedicado a "la inversión en el futuro de la movilidad", ha firmado un memorando de entendimiento para hacerse con la firma de coches deportivos McLaren.

Un SUV ágil, a partir de un desarrollo conjunto de Suzuki, Toyota y Daihatsu, comenzará a producirse en India a principios de 2025, para comercializarse en todo el mundo.