Redactor de EcoMotor.es

La lista de lugares "Patrimonio de la Humanidad" fue fundada a finales de los años setenta por la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura). En ella están registrados más de un millar de lugares del planeta con especial valor cultural o natural. Elche (227.312 habitantes, segunda ciudad de la provincia de Alicante), tiene el honor de estar doblemente representada en esa insignia lista por ser el mayor palmeral de Europa y por contar con el "Misteri d'Elx"("Misterio de Elche"), un drama lírico sacro del siglo XV que narra la muerte, ascensión y coronación de la Virgen, y que se representa los días 14 y 15 de agosto en la Basílica de la ciudad alicantina, un espectáculo evocador.

Ya a la venta

El segmento de los monovolúmenes llegó a finales del siglo pasado para quedarse, desde luego. Desde entonces, han sido legión los grandes vehículos familiares que han ido incorporándose a las gamas de la mayoría de las marcas, si bien en los últimos años la aparición de los crossover han supuesto una auténtica competencia para estos grandes turismos.

En este año en el que celebramos el décimo aniversario de elEconomista, la cita deportiva más importante organizada cada año por este periódico, el Torneo de Golf de elEconomista, se ha vestido de largo y se ha mudado desde el Club de Golf de El Encín, donde se había disputado los dos últimos años, a La Moraleja II, con las cuatro torres del Paseo de la Castellana de Madrid en el horizonte, la mejor mezcla de deporte y empresa.

30% más que en 2014

Dentro de este renacer que parece estar viviendo el mundo de la automoción en general después de los duros años de la crisis, el sector de componentes no se queda atrás. SERNAUTO, la Asociación Española de Fabricantes de Equipos y Componentes para Automoción, ha hecho públicas las cifras del sector correspondientes a 2015, que confirman la tendencia del mercado automovilístico, claramente al alza: la facturación creció un 8%, superando los 32.000 millones de euros.

Desde 18.875 euros

Con dos décadas ya cumplidas en las que ha colocado 600.000 unidades en el mercado, la Citroën Jumpy se renueva por completo para defender su lugar en el top de los vehículos comerciales de los últimos años. Esta nueva generación de la Jumpy viene con una gran cantidad de novedades, la principal de todas ellas el disponer ahora de tres longitudes: XS (4,60 metros de longitud), M (4,96 m) y XL (5,30 m). 

Gestión LEAN

Jeffrey K. Liker, profesor de Ingeniería Industrial y Operaciones en la Universidad de Michigan, ofreció el pasado miércoles una Executive Master Class en Madrid con el objetivo de descifrar las claves para liderar con éxito los procesos de transformación LEAN en las organizaciones que persiguen conseguir resultados empresariales sostenidos y duraderos a partir de la experiencia de las prácticas de gestión que surgieron de Toyota.

#EstoEsPeugeot

Los SUV están de moda. Llevan años siendo el segmento que más crece tanto en número de modelos como en popularidad en el mercado. Ya los tenemos pequeños, compactos y grandes en tamaño y prestaciones. La competencia ya es feroz, y las marcas comienzan a crear contenidos y actividades alrededor de los SUV para captar compradores y mantener contentos a los que ya se han hecho con uno de estos vehículos de su marca.

A partir de 25.400 euros

En julio del año pasado asistimos al relevo de una leyenda urbana de las últimas décadas en el mundo del motor. El mítico Renault Laguna daba el testigo al nuevo Talismán como gran berlina de referencia de la marca francesa. Y ahora, casi un año después, nos llega la versión ranchera, familiar, break o como queramos llamarla.

Tintes de SUV

El movimiento se demuestra andando. Esta premisa, en el mundo del motor, es incuestionable. Basta que un vehículo funcione, para que haya que ir pensando en evolucionarlo, en no quedarse anquilosado, en un continuo crecimiento, antes que morir de éxito por anquilosarse en una idea, por muy buena que sea. Y esto es sin duda lo que sucede con el mítico Volkswagen Escarabajo. El Beetle se había quedado parado en 2012, cuando se presentó la tercera generación, de la que ahora llega un lavado de cara en espera de otra gran evolución en un futuro cercano.